La excongresista Aída Merlano Rebolledo se pronunció durante una audiencia en la que la Fiscalía dio a conocer un preacuerdo que suscribió con la procesada por el delito de fuga de presos. La exlegisladora está siendo investigada por haberse escapado de las autoridades cuando estaba en un consultorio odontológico en Bogotá.
Merlano, que en su momento fue condenada por el delito de violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales, aseguró en la diligencia que durante su tiempo de reclusión ha mejorado como persona y ha aprendido de los errores que cometió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Quizás ahora mismo yo tampoco quiero salir de donde estoy porque me siento tranquila donde estoy. He podido darme cuenta de los errores que tenía, no como política, sino como ser humano, como madre, como familia. Y creo que he ganado mucho”, dijo.

No obstante, aseguró que su caso se ha manejado con “sevicia” y que por eso espera que esa situación se detenga. Pidió que no se le señale ni se le califique por haber optado por fugarse, puesto que, según precisó, tuvo motivos para hacerlo.
“Solamente yo sé las razones que me llevaron a fugarme”, aseveró.
Así las cosas, aseguró que se arrepiente de los delitos que cometió, específicamente, de los que están relacionados con irregularidades en campañas electorales, debido a que su conducta la llevó a perder su libertad. Sin embargo, aclaró que no se arrepiente de haber escapado de las autoridades en 2019.
“Yo estoy muy arrepentida, no de haberme fugado, ¿no? Porque no me arrepiento de eso. Me arrepiento de haber cometido errores, entre esos los delitos que me llevaron a estar privada de la libertad por primera vez y he aprendido, he mejorado y creo que debí caer presa para corregir muchas cosas que eran necesarias en mi vida, en mi familia, como ser humano”, explicó.
En la audiencia preparatoria de juicio oral, la Fiscalía General de la Nación presentó un preacuerdo que suscribió con la procesada. El Juzgado 18 Penal del Circuito decidirá si aprueba o no el preacuerdo en una audiencia que se realizará el 5 de diciembre de 2025.
En desarrollo…
