Alerta de la FAA: la lista de los 40 aeropuertos en EE.UU. que reducen vuelos desde este viernes

admin

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) comunicó que comenzará a reducir el nivel de operaciones en 40 aeropuertos del país a partir de este viernes 7 de noviembre. Esta decisión surge en el contexto del cierre de gobierno federal, que mantiene a miles de empleados públicos sin salario.

La decisión de la FAA de reducir vuelos en aeropuertos de EE.UU.

En una conferencia de prensa el miércoles 5 de noviembre, el secretario de transporte de EE.UU., Sean Duffy, compartió que la medida establecerá una disminución de aproximadamente el 10% de las operaciones en los aeropuertos identificados como de alto volumen.

El secretario de transporte Sean Duffy anunció unammedida que reducirá los vuelos

“Esta decisión se basa en datos, no se basa en qué aerolíneas tienen más vuelos desde qué ubicación, si no en dónde reside la mayor presión y cómo podemos aliviarla”, explicó. “Nuestro único papel es garantizar la máxima seguridad posible en este espacio aéreo”, aseguró.

Ante señales de agotamiento laboral derivadas de la prolongación del cierre gubernamental, la agencia aplicará la reducción de manera progresiva, primero a partir de este viernes, con un recorte cercano al 4%, y luego hasta llegar al 10% conforme avance la semana, según detalló una fuente a ABC News.

¿Qué vuelos tendrán demoras en EE.UU.?

Los vuelos afectados son los programados entre las 6 hs las 22 hs (horarios locales). Aquellos internacionales de larga distancia, en principio, no estarán incluidos en la medida inicial.

Mi prioridad número uno es la seguridad del pueblo estadounidense”, detalló Duffy en redes sociales. “Estamos haciendo todo lo posible para que los pasajeros lleguen a su destino de forma segura”, agregó.

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, quien también participó de la conferencia de prensa, aseguró que los indicadores sugieren que la reducción permitirá mantener la seguridad operativa sin esperar a que se produzcan incidentes derivados de cargas laborales insostenibles. “Podemos tomar medidas hoy mismo para evitar que la situación empeore”, detalló.

La medida obligaría a cancelar miles de vuelos a partir del viernes

Los aeropuertos afectados por la reducción de vuelos en EE.UU.

ABC News obtuvo un listado de 40 terminales aéreas que se verían afectadas tras la medida:

  1. Aeropuerto Internacional de Anchorage
  2. Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington
  3. Aeropuerto Internacional Boston-Logan
  4. Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas
  5. Aeropuerto Internacional Midway de Chicago
  6. Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago
  7. Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Norte de Kentucky
  8. Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth
  9. Dallas Love Field
  10. Aeropuerto Internacional de Denver
  11. Aeropuerto Metropolitano del Condado Wayne en Detroit
  12. Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood
  13. Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston
  14. Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
  15. Aeropuerto Internacional de Honolulu
  16. Houston Hobby
  17. Aeropuerto Internacional de Indianápolis
  18. Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas
  19. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
  20. Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville
  21. Aeropuerto Internacional de Memphis
  22. Aeropuerto Internacional de Miami
  23. Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul
  24. Aeropuerto LaGuardia de Nueva York
  25. Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York
  26. Aeropuerto Newark Liberty
  27. Aeropuerto Internacional de Oakland
  28. Aeropuerto Internacional de Ontario
  29. Aeropuerto Internacional de Orlando
  30. Aeropuerto Internacional de Filadelfia
  31. Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor
  32. Aeropuerto Internacional de Portland
  33. Aeropuerto Ronald Reagan Washington National
  34. Aeropuerto Internacional de San Diego
  35. Aeropuerto Internacional de Salt Lake City
  36. Aeropuerto Internacional de San Francisco
  37. Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma
  38. Aeropuerto Internacional de Tampa
  39. Teterboro
  40. Aeropuerto Internacional Washington Dulles

El impacto para los pasajeros y las aerolíneas debido a la reducción

Las aerolíneas recibieron instrucciones para ajustar sus cronogramas y comunicar los cambios a los pasajeros. United Airlines confirmó que modificará su programación y priorizará vuelos internacionales de larga distancia y rutas que conectan sus principales centros operativos. En contraste, se prevé una disminución en vuelos regionales y rutas domésticas sin conexión directa entre terminales.

“El objetivo de la FAA es aliviar la presión sobre el sistema de aviación para que todos podamos seguir operando con seguridad. Esa es su máxima prioridad, y también la nuestra”, aseguró la empresa en un comunicado oficial. “Independientemente del entorno en el que operemos, no comprometeremos la seguridad”, aseguraron.

United Airlines prevé una disminución en vuelos regionales y rutas domésticas

La compañía informó que se utilizarán aplicaciones móviles, notificaciones directas y correo electrónico para avisar a los pasajeros sobre cambios, cancelaciones o reprogramaciones. Además, se estableció que cualquier persona con boleto durante el periodo podrá solicitar reembolso, aunque se trate de tarifas económicas básicas o aquellas catalogadas como no reembolsables.

United Airlines señaló que, pese a los ajustes, mantendrá cerca de 4000 vuelos diarios. También indicó que la temporada baja de noviembre contará con mayor disponibilidad de asientos en comparación con los meses de alto tránsito, lo que facilitará la reubicación de pasajeros.

¿Cuál es la razón que llevó a la FAA a reducir vuelos?

Duffy afirmó que el cierre de gobierno federal, que comenzó el 1° de octubre de 2025 tras disparidades entre los republicanos y demócratas, afectó la disponibilidad de fondos para pagar al personal de control de tráfico aéreo, lo que generó un desgaste operativo progresivo.

No tengo fondos para pagar a los controladores aéreos durante este cierre del gobierno. El Congreso ha dicho que no hay dinero disponible. Me encantaría pagarles, pero no puedo”, dijo en una publicación de X. “Mi mensaje a los demócratas es que se sienten, lo resuelvan y no mantengan como rehén al pueblo estadounidense, especialmente cuando este desea viajar”, agregó.

El secretario de transporte aseguró que se avecinan tiempos difíciles para las Fiestas si el confinamiento gubernamental continúa. “Habrá interrupciones en los vuelos”, detalló.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Otro fin de semana con mal tiempo y un marcado descenso de la temperatura: para cuándo se esperan lluvias

El avance de un nuevo sistema de inestabilidad marcará el inicio del fin de semana en una amplia franja del país. Durante el jueves la jornada comenzó con pocas nubes, pero con presencia de humedad y un ambiente fresco generalizado. Por la tarde, la nubosidad se hizo más presente y […]
Otro fin de semana con mal tiempo y un marcado descenso de la temperatura: para cuándo se esperan lluvias
error: Content is protected !!