Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y vientos fuertes para este viernes 7 de noviembre: las provincias afectadas

admin

En el marco de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -aunque con un poco más frío de lo habitual-, pero con condiciones adversas en sectores como Neuquén, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que se esperan lluvias moderadas en la Ciudad y emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos fuertes para sectores del centro y norte del país que afectarán a la actividad cotidiana.

Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la advertencia naranja por tormentas regirá en Corrientes, Misiones, San Luis y el sur de Córdoba y La Rioja, para donde se esperan fenómenos meteorológicos “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

El área será afectada por tormentas fuertes o localmente severas que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas mayores a los 90 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros.

Mapa de alertas para este viernes 7 de noviembre

Por otra parte, el SMN señaló que las zonas restantes de Misiones, Corrientes, Córdoba y La Rioja, y Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Juan y Santiago del Estero estarán bajo alerta amarilla por tormentas fuertes. Este parte implica la presencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

En estos casos, las tormentas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída granizo y se espera una precipitación acumulada de entre 30 y 50 milímetros. Además, para el norte del litoral se prevén valores aproximados de entre 50 y 70.

Frente a estos casos, el organismo compartió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.
  • Informarse por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

En tanto, el Servicio Meteorológico también publicó una alerta amarilla por vientos fuertes. Según indicó, el área de la cordillera será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 120, especialmente en los niveles más altos, mientras que en el este de La Rioja y de Catamarca y en Tucumán se esperan velocidades aproximadas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 70.

El tiempo en el AMBA

El SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 17°C, un poco más alta que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 14°C y máximas de 19°C, y se anticipan lloviznas durante la mañana y lluvias aisladas por la tarde y la noche. A su vez, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de 12 kilómetros por hora y la humedad será del 71%.

El pronóstico completo para la ciudad de Buenos Aires

En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 15°C, mínimas de 13°C y máximas de 18°C. Al igual que en la Ciudad, habrá lloviznas por la mañana y lluvias aisladas por la tarde y noche, mientras que los vientos del sector sudeste tendrán velocidades aproximadas de 10 kilómetros por hora y la humedad será del 84%.

En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 13°C y 20°C en Córdoba, 16°C y 25°C en Tucumán, 14°C y 19°C en Santa Fe, 13°C y 19°C en Entre Ríos, 15°C y 25°C en Jujuy, 15°C y 25°C en Salta, 16°C y 24°C en Misiones, 15°C y 27°C en La Rioja, 18°C y 26°C en Santiago del Estero, 12°C y 20°C en San Luis, 12°C y 21°C en San Juan, 12°C y 21°C en Mendoza, 12°C y 16°C en Río Negro, 10°C y 15°C en Chubut y 4°C y 15°C en Santa Cruz.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Sánchez participa desde hoy en la COP 30 en Brasil y la cumbre entre la UE y los países del Caribe en Colombia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa desde este viernes en la Cumbre del Clima (COP 30) de Belém (Brasil) y a continuación en la cumbre CELAC – Unión Europea en Santa Marta (Colombia) con los países del Caribe, citas que vienen marcadas por la creciente tensión de Estados Unidos […]
Sánchez participa desde hoy en la COP 30 en Brasil y la cumbre entre la UE y los países del Caribe en Colombia
error: Content is protected !!