Las bases militares de EEUU en Alemania se ven afectadas por el bloqueo y los soldados no cobran sus salarios: recurren a organizaciones de ayudas

admin

Base aérea de Ramstein

El cierre presupuestario de EEUU está afectando a miles de trabajadores de muchos países. Desde hace más de un mes, el Congreso no logra un acuerdo de los gastos necesarios y el reparto. La discusión entre republicanos y demócratas está provocando agujeros económicos en diversos sectores.

La presencia militar del país norteamericano está muy extendida. La administración de Donald Trump cuenta con la idea de reducir la inversión en operaciones en el exterior. Por ello, empleados, civiles y militares, de estas bases se están viendo muy afectados por estas inversiones congeladas por el Gobierno.

En España, trabajadores civiles de la base de Rota, en Cádiz, denunciaron no recibir sus salarios y pidieron al Ministerio de Defensa español que se hiciera cargo de los sueldos. Ahora, es Alemania donde se está produciendo la situación más surrealista. Soldados estadounidenses no están cobrando y tienen que recurrir a organizaciones de ayudas.

Situación límite en las bases en Alemania

Unos 37.000 militares estadounidenses, repartidos entre la base aérea de Ramstein o en la guarnición de Baviera, están viviendo una gran incertidumbre sobre el pago de sus salarios. El cierre presupuestario les ha afectado de forma directa. Muchos no están cobrando y denuncian que están al límite.

“La falta de fondos antes del plazo del 30 de septiembre de 2025 ha obligado al cierre de algunas dependencias gubernamentales. Este cierre afectará a los servicios que presta la Guarnición en las instalaciones de Rose Barracks, Tower Barracks, Hohenfels y Garmisch”, explica el comunicado oficial.

Sin salario, los soldados estadounidenses desplegados en Alemania suponen un conflicto entre países. Alemania puede negarse a abastecer a los militares de otro país y su normativa puede dificultar que reciban ventajas de las ayudas estatales. Además, como ocurrió en España, en estas bases también pueden haber trabajadores locales que dependen de estos ingresos llegados desde EEUU.

Ayudas a los soldados

Como adelantó Euronews, el Ejército de EEUU publicó en su página web una guía detallada dirigida a los soldados desplegados en Alemania, la cual recopilaba recomendaciones y recursos prácticos para afrontar las consecuencias financieras y sociales que genera el cierre del gobierno. Ahora, ha eliminado esta lista, ya que con ella las Fuerzas Armadas reconocían el riesgo real que representa la situación actual,

El documento proporciona información sobre ayudas sociales de emergencia, opciones de préstamos personales ante dificultades económicas y contactos de apoyo. Además, las autoridades aconsejan recurrir a organizaciones alemanas, incluyendo bancos de alimentos y servicios de reparto gratuito de comida, donde los voluntarios depositan excedentes alimentarios en refrigeradores públicos disponibles para quienes lo requieran.

“Durante este tiempo, nuestro equipo de la Guarnición del Ejército de EEUU en Baviera continuará brindando servicios de vida, salud y seguridad a quienes trabajan y viven en nuestra comunidad”, reitera el Ejército en su página web oficial dirigida a los miembros y familias. Posteriormente, ofrece una lista actualizada de lugares, instituciones y programas a los que pueden acudir los militares y sus allegados en caso de necesitar cualquier tipo de ayuda adicional o atención especial.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Aparecieron muertas varias palomas en un parque de Rosario e investigan qué sucedió con ellas

El hallazgo de más de veinte palomas muertas en un sector del Parque Independencia generó preocupación entre los vecinos de Rosario, luego de que una mujer que paseaba a su perro advirtiera la presencia de aves moribundas. Luego de que alertara a las autoridades, se confirmó que los animales presentaban […]
Aparecieron muertas varias palomas en un parque de Rosario e investigan qué sucedió con ellas
error: Content is protected !!