Es oficial: los documentos que se deben presentar ante el ICE para suspender la deportación en Nueva York

admin

Los migrantes de Nueva York que buscan una suspensión de expulsión ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deben reunir requisitos específicos. A continuación, se ofrece una guía detallada para quien desee iniciar ese proceso, con los documentos que se deben tomar en cuenta.

Los documentos clave para pedir la suspensión de deportación en Nueva York

El formulario de solicitud estándar para pedir la suspensión de la expulsión es el Formulario I-246 y debe completarse y presentarse ante la oficina de Operaciones de Control y Expulsión (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE correspondiente al área de Nueva York.

La deportación es el proceso oficial de expulsión de un ciudadano extranjero de un país por violar sus leyes migratorias

Además, junto al Formulario I-246, los solicitantes deberán presentar estos documentos adicionales, como indica el Consejo Estadounidense de Inmigración y el Proyecto Nacional de Inmigración:

  • Prueba de identidad: pasaporte vigente, acta de nacimiento, documentos nacionales de identidad o equivalentes que acrediten la identidad del solicitante.
  • Documentación de arraigo o motivos humanitarios/médicos: evidencia que respalde la solicitud, como por ejemplo historial médico, cartas de carácter, registro de pago de impuestos, estado de residencia continuada en EE.UU., vínculos familiares en el país, entre otros.
  • Historial migratorio y de cumplimiento legal: registro de arrestos, detenciones o condenas; cumplimiento de obligaciones fiscales; comportamientos que muestren buena conducta en EE.UU.
  • Solicitud individual por cada miembro de la familia: si el solicitante tiene familiares que también buscan la suspensión, cada persona debe llenar su propia solicitud por separado.
  • Presentación ante la oficina local de ICE (ERO): la solicitud debe entregarse en la oficina de ICE que cubre el área de Nueva York, según corresponda.
  • Aviso de que la aprobación no otorga un estatus migratorio permanente: es importante que el solicitante comprenda que, aun si se concede la suspensión, esto no convierte automáticamente al beneficiario en residente legal ni le garantiza eludir completamente un proceso de deportación.

Los migrantes deben presentar ciertos documentos una vez que fueron detenidos por ICE

La organización que ayuda a los migrantes de la Gran Manzana a suspender la deportación

En Nueva York, los migrantes pueden acudir a la organización New York Immigration Coalition, la cual ofrece recursos y orientaciones para extranjeros en riesgo de deportación.

De acuerdo con el organismo, para ellos es clave “garantizar que los inmigrantes que enfrentan deportación” en la Gran Manzana “tengan acceso a asesoría legal”.

Las organizaciones recomiendan buscar ayuda legal ante una posible deportación

La importancia de ir a una asesoría especializada

Aunque se presenten los documentos, la aprobación de la suspensión queda sujeta al análisis discrecional de ICE, es decir, que no todas las solicitudes necesariamente serán aceptadas. Por ello, la presentación de pruebas robustas (arraigo, motivos humanitarios, historial favorable) aumenta las posibilidades de éxito. Asimismo, la asesoría de un abogado o de una organización sin fines de lucro especializada puede ayudar a preparar la solicitud y a entender las implicancias legales.

¿Qué pasa una vez que se aprueba la suspensión de deportación?

Una vez entregada la documentación requerida, el solicitante debe aguardar la evaluación por parte del ICE. Según la agencia, quienes tengan 14 años o más pueden ser sometidos al registro de huellas dactilares y a la toma de fotografías. En algunos casos, también se solicita el depósito de una fianza mínima de US$1500.

La deportación es el proceso final de expulsión de un migrante

Si la solicitud resulta aprobada, la persona recibe una Orden de Supervisión (OSUP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el ICE puede revocar dicha orden en cualquier momento si determina que el migrante incurrió en alguna de las siguientes situaciones:

  • Haber sido arrestado por un agente de las fuerzas del orden.
  • Haber sido condenado por un delito.
  • Incumplir las condiciones establecidas en la OSUP.
  • Por decisión discrecional del Director de la Oficina.

Finalmente, es fundamental completar el formulario con datos verídicos y precisos. Si la agencia detecta errores, falsificaciones o ausencia de pruebas complementarias, la solicitud puede ser denegada.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El TSJA confirma cinco años de prisión para un abuelo que abusó sexualmente de su nieta de 5 años

La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la pena de cinco años de prisión impuesta a un abuelo por abusos sexuales cometidos sobre su nieta, de cinco años en el momento de los hechos, desestimando así el recurso de […]
El TSJA confirma cinco años de prisión para un abuelo que abusó sexualmente de su nieta de 5 años
error: Content is protected !!