
El Gobierno de Francia ha recomendado este viernes a sus ciudadanos en Malí que valoren la posibilidad de «abandonar temporalmente» el país africano ante el deterioro de la seguridad y el bloqueo impuesto por yihadistas a las rutas de suministro de combustible a la capital, Bamako.
«Desde hace múltiples semanas, el contexto de seguridad se degrada en Malí, incluido Bamako. Se recomienda a los ciudadanos franceses que prevean una salida temporal de Malí, lo antes posible, a través de vuelos comerciales aún disponibles», ha señalado el Ministerio de Exteriores francés en un aviso sobre viajes.
Así, ha recalcado que «se sigue desaconsejando viajar por tierra, ya que las carreteras nacionales están siendo blanco de ataques de grupos terroristas», antes de insistir en que las autoridades «desaconsejan formalmente» cualquier viaje a Malí, «independientemente del motivo».
Estados Unidos fue el primer país en aconsejar la semana pasada a sus ciudadanos que abandonen Malí, tras lo que Italia, Alemania y España emitieron mensajes similares, después de que el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), la filial de Al Qaeda en el Sahel, reivindicara a través de sus canales de propaganda un ataque contra un convoy de transporte de combustible en los alrededores de Bamako, en medio de su política de bloqueo para intentar asfixiar las rutas de suministro de la junta militar.
Malí se encuentra en la actualidad dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia desde su llegada al poder, distanciándose tanto de Francia como de sus antiguos socios occidentales.
