
La madre de un joven aspirante a la Policía Nacional (PNP) denunció actos de violencia dentro de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Santa Lucía de la Policía Nacional, en la región San Martín, que habrían dejado a su hijo con lesiones en el cerebro.
Josué Liu Lojo Cochachis, de 19 años, permanece internado en el área de traumashock Hospital José Peña de Tocache, donde fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico moderado, luego de sufrir golpes en la cabeza durante su formación policial, según la denuncia de su madre, Anais Cochachis. El joven se encuentra desorientado y con pérdida parcial de fuerza en las extremidades.
Pide traslado urgente a hospital PNP en Lima
En comunicación con RPP, la señora Cochachis pidió la intervención del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, para que su hijo sea trasladado por vía aérea al Hospital de la Policía en Lima, donde requiere una operación urgente. “Mi hijo está grave, tiene un hematoma que sigue sangrando. Su vida corre peligro y necesita ser intervenido de inmediato”, expresó con preocupación.
La madre también exigió una investigación para identificar a los responsables de las presuntas agresiones. Según relató, durante una visita familiar el joven le comentó que sufría dolores de cabeza por los continuos maltratos, pero que no se atrevía a denunciarlos por temor a represalias y por su deseo de querer ser policía.

El informe médico del Hospital José Peña indica que, al ser ingresado, el estudiante refirió haberse resbalado y golpeado la cabeza antes de presentar vómitos y malestar general. Sin embargo, su madre sostiene que la versión no corresponde a lo que él mismo le contó y que el caso debe ser esclarecido.
Maltratos en escuelas de la PNP
En los últimos años, diversas denuncias han revelado presuntos casos de maltrato y abuso dentro de las escuelas de formación de la Policía Nacional del Perú (PNP), generando preocupación sobre las condiciones en las que se forman los futuros agentes.
En octubre de 2024, la Fiscalía de Loreto inició una investigación por presuntos maltratos en la Escuela de Educación Superior Técnico de la PNP en Iquitos, tras la denuncia de un cadete de 20 años hospitalizado con múltiples lesiones, supuestamente provocadas por alumnos de mayor antigüedad. Ese mismo mes, en la Escuela Técnica de la PNP en Ica, dos instructores fueron separados luego de difundirse un video donde se lanzaba una bomba lacrimógena dentro de un aula cerrada mientras los estudiantes permanecían con los pasadores de los zapatos atados.
En mayo de 2024, alumnos de la Escuela Técnica de Suboficiales de la PNP en Chiclayo denunciaron a un suboficial acusado de extorsionarlos a cambio de devolverles los celulares decomisados. Y en julio de 2019, un exalumno de la Escuela de Suboficiales de la PNP en Tumbes afirmó haber sufrido maltratos físicos que le causaron una fractura en la columna.
¿Dónde denunciar?
Ante denuncias de agresiones, abusos o tratos inhumanos dentro de las escuelas de formación de la Policía Nacional del Perú (PNP), los familiares y afectados pueden acudir a distintas instancias. En primer lugar, la Inspectoría General de la PNP debe recibir y procesar las quejas internas por presuntas faltas disciplinarias. Asimismo, el Ministerio del Interior puede disponer inspecciones o sanciones a instructores y directivos.
Cuando los hechos implican lesiones o posibles delitos, corresponde la intervención del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, que investiga penalmente a los responsables. También la Defensoría del Pueblo puede actuar para garantizar el respeto a los derechos de los alumnos y supervisar las investigaciones.
Estas instituciones tienen el deber de asegurar que las denuncias sean atendidas sin represalias y que se preserve la integridad de los cadetes durante su proceso formativo.
