El rapero conocido como Ye (antes Kanye West) se reunió el martes 4 de noviembre con el rabino Yoshiyahu Yosef Pinto en un encuentro que fue compartido posteriormente en imágenes en línea y que, según reportó The Independent, incluyó una disculpa pública por los comentarios antisemitas que Ye ha emitido en los últimos años.
En las grabaciones del encuentro, el artista aparece tomado de la mano con Pinto mientras explica y atribuye parte de su comportamiento a su diagnóstico de trastorno bipolar. Según la transcripción difundida por medios, Ye dijo: “Me siento muy afortunado de poder estar aquí con usted hoy y asumir mi responsabilidad”, y añadió que estaba “lidiando con varios problemas de trastorno bipolar, lo que me llevaba a llevar mis ideas al extremo, donde me olvidaba de proteger a quienes me rodeaban o a mí mismo”.
Pinto respondió al encuentro, a través de un intérprete, refiriéndose a Ye como “un hombre muy bueno” y lo abrazó, y luego publicó una declaración en la que afirmó: “Una persona no se define por sus errores, sino por la forma en que elige corregirlos. Esta es la verdadera fortaleza del ser humano: la capacidad de regresar, aprender y construir puentes de amor y paz”. El rabino añadió que esperaba que la conversación “sirviera de ejemplo al mundo sobre el poder de la fe y la reconciliación”, según la misma fuente.
El rabino Yoshiyahu Yosef Pinto es una figura de relevancia entre celebridades israelíes y mantiene vínculos conocidos con el primer ministro Benjamin Netanyahu, y además fue condenado por soborno en Israel, cumpliendo un año de prisión en 2015.
Contexto y antecedentes de los mensajes antisemitas

La disculpa llega después de una serie de episodios públicos en los que Ye fue sancionado por plataformas y criticado por figuras del entretenimiento por declaraciones y publicaciones de corte antisemita. Las redes sociales X/Twitter e Instagram le han impuesto vetos en repetidas ocasiones por violaciones de sus políticas sobre discurso de odio, incluso, en octubre de 2022, Twitter bloqueó la cuenta del rapero luego de un tuit en el que manifestó la intención de “desatar una furia destructiva contra los judíos”, frase que generó amplia condena.
Además de los tuits, a principios de este año Ye llegó a vender en su sitio web una camiseta blanca con una gran esvástica en el pecho, catalogada como “HH-01” en el listado del producto, lo que fue interpretado por varios medios como una referencia al grito nazi “Heil Hitler”. Shopify respondió retirando el sitio web de Yeezy, medida que el propio Ye reconoció en X al afirmar: “Parece que nadie quiere producir mi pequeña camiseta”, y en esa misma intervención atacó verbalmente a la comunidad judía.
En 2022 y 2023, distintas intervenciones del artista generaron reacciones públicas: en 2022 dijo en una entrevista que los judíos debían “perdonar a Hitler” y comparó la pornografía con el Holocausto, y en 2023 un documental mostró a Ye diciendo que creía que los judíos estaban actuando conjuntamente para “retenerlo”, afirmaciones que contribuyeron a la condena pública y al aislamiento profesional del artista.
Reacciones de la industria y de figuras públicas

Las declaraciones antisemitas de Ye provocaron reacciones de personalidades del mundo del entretenimiento. La actriz y comediante Sarah Silverman tuiteó en su momento sobre la preocupación por la falta de atención mediática hacia las amenazas antisemitas emitidas por Ye, y otras figuras públicas como Jamie Lee Curtis, John DiMaggio, Diane Warren y Jack Antonoff también expresaron su desaprobación. Tras la condena generalizada de sus tuits, Ye llegó a publicar mensajes en los que decía querer “abrazar a todos los judíos” y a explicar que sentía celos de aspectos de la cultura judía.
