El truco de cocina que alarga la vida del cilantro (y no es el refrigerador)

admin

El método casero para conservar hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca prolonga su vida útil en la cocina. (Crédito: Freepik)

Conservar hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca puede ser un reto en la cocina diaria. Muchas veces se marchitan en pocos días, pierden su aroma o se tornan negras, lo que genera desperdicio y afecta la calidad de las preparaciones.

Sin embargo, existe un método casero, sencillo y comprobado que permite alargar su frescura por varios días sin necesidad de herramientas especiales ni conservadores artificiales.

El truco consiste en tratarlas como si fueran flores recién cortadas. Primero, se deben lavar y secar bien las hierbas, eliminando el exceso de humedad con papel absorbente o un paño limpio.

Luego, se recortan ligeramente los tallos, como se hace con los ramos florales. Una vez listas, se colocan en un frasco o vaso con agua limpia, asegurándose de que los tallos queden sumergidos pero sin que las hojas toquen el agua. Esto evita la proliferación de hongos y mantiene la estructura de las hojas.

Para potenciar el efecto, se cubre el frasco con una bolsa de plástico ligera, creando una especie de mini invernadero que conserva la humedad sin sofocar las hierbas.

Lavar, secar y recortar los tallos de las hierbas frescas ayuda a mantener su aroma y textura por más tiempo. (X/@stuck_word)

Este conjunto se guarda en el refrigerador, preferentemente en una zona intermedia donde la temperatura sea estable. Es importante cambiar el agua cada dos días y revisar que no haya hojas en mal estado. Si se detecta alguna, debe retirarse de inmediato para evitar que afecte al resto del manojo.

Este método es especialmente útil para quienes cocinan con frecuencia y desean tener ingredientes frescos a la mano sin necesidad de comprarlos a diario.

También es una solución práctica para quienes compran en mercados o tianguis, donde los manojos suelen ser más grandes y económicos, pero requieren mejor conservación.

Este truco casero resulta ideal para quienes compran hierbas en mercados o tianguis y buscan una mejor conservación. (Freepik)

Además de ser una técnica efectiva, este truco casero ayuda a reducir el desperdicio alimentario, optimiza el uso de los ingredientes y mejora la experiencia culinaria al contar con hierbas aromáticas en buen estado. Es aplicable tanto en hogares como en cocinas profesionales, y puede adaptarse a otras variedades como cebollín, eneldo o menta.

Incorporar este tipo de prácticas en la rutina de cocina no solo mejora la calidad de los platillos, sino que también promueve hábitos más sostenibles y conscientes.

Con un simple frasco, agua y una bolsa, es posible extender la vida útil de las hierbas frescas y aprovechar al máximo su sabor y propiedades. Esta técnica, además de efectiva, es económica, accesible y fácil de implementar en cualquier cocina.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Las respuestas al crucigrama del 8 de noviembre de 2025

El crucigrama de este 8 de noviembre de 2025 incluye desafíos para los amantes del lenguaje español. La palabra horizontal número 1 debe responder a la definición de qué es “Conversación”, mientras que el interrogante 10 vertical se resuelve con la palabra faltante en “‘Es algo que ___’ (2 palabras)”. […]
Las respuestas al crucigrama del 8 de noviembre de 2025
error: Content is protected !!