Las respuestas al crucigrama del 8 de noviembre de 2025

admin

El crucigrama de este 8 de noviembre de 2025 incluye desafíos para los amantes del lenguaje español. La palabra horizontal número 1 debe responder a la definición de qué es “Conversación”, mientras que el interrogante 10 vertical se resuelve con la palabra faltante en “‘Es algo que ___’ (2 palabras)”. Cada pista fue cuidadosamente seleccionada para poner a prueba tanto la memoria como la agudeza verbal de los jugadores, con referencias literarias, culturales y cotidianas.

Horizontales

1. Conversación

CHARLA

7. Sultanato de Asia

OMÁN

11. Existían

HABÍAN

12. Costal

SACO

13. Como las superficies con asperezas y desniveles

IRREGULARES

15. Pelo largo de un caballo o yegua

CRIN

16. Dirigí

LIDERÉ

17. Cuidadora de niños

AYA

18. Conocida por mucha gente

FAMOSA

19. Cara de ___ amigos: cara de persona malhumorada

POCOS

20. Instrumento musical de viento

CLARÍN

22. Daño material o moral

MAL

25. De trato muy difícil

ARISCO

26. ___ Jung, psiquiatra suizo

CARL

27. Manteniendo

SUSTENTANDO

29. Limpia y bien definida

NETA

30. Construir

ERIGIR

31. La magnolia tiene uno agradable

OLOR

32. Cámara alta de la asamblea legislativa

SENADO

Verticales

1. Pequeña

CHICA

2. “___ Potter y la Orden del Fénix”

HARRY

3. Quitaba la tapa

ABRÍA

4. Reaccionan a situaciones graciosas

RÍEN

5. Jet ___: síndrome del cambio rápido de zona horaria

LAG

6. Invalidaciones

ANULACIONES

7. Ni un poco cobardes

OSADOS

8. Grandes extensiones de agua salada

MARES

9. Orilla de la calle

ACERA

10. “Es algo que desconozco” (2 palabras)

NO SÉ

14. Lima ___, sabor de gaseosas

LIMÓN

18. Impuse

FORCÉ

19. Comer hierba (el ganado)

PASTAR

20. Inhumano

CRUEL

21. Inteligente

LISTO

22. ___ corta: parte del vestido que llega al codo

MANGA

23. Artificio empleado para el logro de algún intento

ARDID

24. Llanto

LLORO

25. Su hijo con la yegua se llama yeguato

ASNO

26. Primogénito de Adán y Eva

CAÍN

28. Uno + due

TRE

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Ramón Andrés: “La inteligencia artificial es el espejo del actual expolio social”

El español Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es uno de esos autores que, como Claudio Magris o W.G. Sebald, le escapan a las categorías: erudito musicólogo, ha escrito numerosos ensayos que giran alrededor de compositores medievales, renacentistas y barrocos, entre los que resultan insoslayables Johann Sebastian Bach. Los días, las ideas […]
Ramón Andrés: “La inteligencia artificial es el espejo del actual expolio social”
error: Content is protected !!