La Fiesta del Cine cierra con peores datos que años anteriores pero una gran noticia para el cine español

admin

Imagen de 'Los domingos', la película de Alauda Ruíz de Azúa. (Movistar Plus+)

España celebra una edición histórica de la Fiesta del Cine con liderazgo inédito de películas nacionales. En un hecho sin precedentes destacado por los organizadores y según datos publicados por ComscoreMoviesSpain, tres títulos españoles encabezaron la asistencia en la XXV edición de la Fiesta del Cine, que se celebró en toda España entre el 3 y el 6 de noviembre. Por primera vez en la historia de este evento, los largometrajes Los domingos, La Cena y Los Tigres se posicionaron como las películas más vistas, desplazando a producciones internacionales y marcando un hito para la industria audiovisual local.

La cifra total de espectadores durante los cuatro días de celebración ascendió a 861.806, según informaron los organizadores este viernes. Estos datos, recopilados y validados por ComscoreMoviesSpain, señalan asimismo que la presente edición representó una disminución del 4% en la asistencia respecto a la suma de las dos ediciones celebradas en 2024, la de primavera y la de otoño, las cuales totalizaron 2.157.893 asistentes. Las entradas, ofrecidas al público a un precio reducido de 3,50 euros, buscaron incentivar el regreso masivo de los espectadores a las salas tras los cambios en los hábitos de consumo audiovisual vividos en los últimos años.

Pese a la ligera caída en la afluencia, el dato que más ha llamado la atención entre los organizadores y representantes del sector es la creciente apuesta del público español por el cine producido en el país. Según indicó la organización mediante un comunicado oficial, la elección de producciones nacionales por parte de los asistentes “habla del buen momento de nuestro cine y de la buena acogida de los últimos lanzamientos por parte del público”. El comunicado también remarca el carácter simbólico del hito: nunca antes tres películas españolas habían liderado el ranking de asistencia desde que la Fiesta del Cine inició su andadura en 2009 tomando como referencia el modelo francés.

Bárbara Lennie y Antonio de la Torre en 'Los tigres'

El top10 al completo

En el resto de la tabla de títulos más vistos, figuran tanto propuestas nacionales como internacionales. El top 10 en número de espectadores lo conformaron, en orden de popularidad, Los Domingos, La Cena, Los Tigres, A pesar de ti, The Black Phone 2, Chainsaw Man: La Película – El Arco de Reze, La casa de muñecas de Gabby, Together, Springsteen: Deliver me from nowhere y Cuerpos Locos, siendo esta última también de producción española, según publicaron los organizadores y corroboró ComscoreMoviesSpain en sus datos oficiales.

La Fiesta del Cine está organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Además, entidades como la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la Asociación Estatal de Cine, la Asociación de Distribuidores Independientes y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) también colaboran en la iniciativa, que este año alcanzó su vigésima quinta edición.

El objetivo declarado del evento, que ofrece entradas a precios populares y dura varios días, es doble: premiar la fidelidad de los espectadores que siguen apostando por la experiencia del cine en pantalla grande, y fomentar el hábito social y cultural de acudir a salas, dando un nuevo impulso al sector. El liderazgo de películas españolas en 2025 fortalece ese mensaje y sitúa al cine nacional en el centro de la conversación sobre la recuperación y el futuro de la industria.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Comió la última empanada que hizo su mamá antes de morir y el video hizo llorar a todos

La usuaria brasileña de TikTok Dani Vidotto (@eudanividotto) emocionó a miles de personas en las últimas horas al compartir un video impactante. En la descripción de la grabación, escribió: “Comiéndome la última empanada congelada que mi madre dejó antes de fallecer”. Las imágenes no tardaron en viralizarse. Desde los primeros […]
Comió la última empanada que hizo su mamá antes de morir y el video hizo llorar a todos
error: Content is protected !!