Una pieza de la serie “Mercury Dime”, emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en 1942, se convirtió en una de las más buscadas por coleccionistas debido a un inusual error de acuñación. Este detalle, junto con su excelente estado de conservación, elevó su valor en el mercado numismático a cifras superiores a los 100 mil dólares.
¿Qué es una moneda Mercury Dime?
La serie conocida como Mercury Dime es la moneda de diez centavos introducida en 1916 que reemplazó al diseño “Barber Dime” que había circulado desde finales del siglo XIX. Su autor fue el escultor Adolph A. Weinman, quien representó en el anverso a la figura de la Libertad portando un gorro alado, símbolo de la libertad de pensamiento.

Aunque comúnmente se asocia con el dios romano Mercurio, la figura no tiene relación mitológica, y el nombre “Mercury” se mantuvo únicamente por su parecido visual. Con una composición de 90% plata y 10% cobre, la pieza se acuñó hasta 1945, cuando fue reemplazada por la serie “Roosevelt Dime”.
Desde su creación, las Mercury Dime se convirtieron en una referencia para los coleccionistas de numismática. Los ejemplares más buscados son aquellos que conservan un alto grado de detalle, especialmente en las bandas del fasces del reverso, un elemento clave para determinar su nivel de conservación.
¿Qué error tiene la moneda Mercury Dime que la hace valiosa?
El ejemplar más reconocido de la serie es el Mercury Dime de 1942 con una sobrefecha, conocida como “1942/1”. Este error ocurrió cuando la Casa de la Moneda utilizó un troquel que combinaba accidentalmente las fechas de 1941 y 1942. En esa época, los troqueles de trabajo para el año siguiente se elaboraban con anticipación, lo que generó una superposición entre los números de ambos periodos.
El resultado fue una fecha visible a simple vista, donde el número “1” del año anterior aparece parcialmente debajo del “2”. Esta falla se produjo tanto en la ceca de Filadelfia como en la de Denver, dando lugar a las variedades “1942/1” y “1942/1-D”. Debido a la naturaleza mecánica del proceso, solo un número limitado de monedas con esta sobrefecha salió al mercado antes de que el error fuera detectado.
La existencia de esta anomalía convirtió a esos ejemplares en una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas estadounidenses. En grados de conservación circulados, son relativamente accesibles; sin embargo, las versiones sin circular y con bandas completamente separadas en el reverso son extremadamente raras.

Cómo identificar una Mercury Dime con sobrefecha
Para reconocer una Mercury Dime auténtica con error de acuñación, los especialistas recomiendan observar ciertas características como:
- Año: 1942/1.
- Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca); la Casa de la Moneda de Denver (“D”).
- Diseñador: Adolph Alexander Weinman.
- Diámetro: 17,90 milímetros.
- Peso: 2,50 gramos.
- Composición: 90% plata, 10% cobre.
- Anverso: la Libertad con un gorro con alas aparece mirando hacia la izquierda con la palabra “LIBERTY” escrita en el borde. La inscripción “IN GOD WE TRUST” se lee a la izquierda del cuello y la fecha se ubica justo debajo del busto. Las iniciales del diseñador, “AW”, aparecen a la derecha del cuello.
- Reverso: una gran antorcha, centrada verticalmente y adornada con una cabeza de hacha y ramas de olivo, muestra la inscripción “UNITED STATES OF AMERICA” y “ONE DIME” alrededor del borde. La marca de ceca, si la hubiera, aparece cerca del borde inferior izquierdo de la antorcha.
- Error de acuñación: se debe observar la fecha con lupa. En los ejemplares genuinos, el “1” del año 1941 es visible bajo el “2” de 1942, un rasgo que no puede reproducirse fácilmente mediante alteraciones o falsificaciones.
Debido a la alta demanda de esta variedad, los expertos recomiendan adquirir únicamente ejemplares certificados por entidades reconocidas, como la Professional Coin Grading Service (PCGS) o la Numismatic Guaranty Corporation (NGC), que verifican la autenticidad y el grado de conservación de cada pieza.

¿Cuánto vale una Mercury Dime con error de acuñación en el mercado de subastas?
El precio de una Mercury Dime con error de sobrefecha depende principalmente de su grado de conservación. En estado circulado, los valores suelen oscilar entre unos pocos cientos y algunos miles de dólares. No obstante, los ejemplares con calificación “Mint State” (sin circular) y con bandas completas pueden alcanzar cifras muy superiores.
Un ejemplar con grado MS66+ fue vendido en la casa de subastas Stack’s Bowers por US$23.500. Otra pieza con calificación MS67+ alcanzó los US$90.000 en Heritage Auctions. En algunos casos excepcionales, como una moneda calificada MS68, los valores de mercado pueden llegar a US$110.000, de acuerdo con la guía de precios de PCGS.

Esta diferencia en la cotización se explica por la extrema escasez de ejemplares en condiciones impecables.
La serie completa, producida entre 1916 y 1945, abarca varios años considerados “clave” por los coleccionistas. Entre ellos también destacan la versión de 1916-D y la “Micro S” de 1945, caracterizada por una pequeña marca de ceca. Estas piezas se consideran esenciales dentro de cualquier colección avanzada de monedas estadounidenses.
