Horario del Superclásico de este 9 de noviembre de 2025, entre Boca y River

admin

Boca y River se juegan mucho más que tres puntos este domingo, cuando se enfrenten en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 que tiene a ambos ingresando en los octavos de final. Pero también obligados a no descuidarse en la Tabla Anual, el escalafón de la temporada que da clasificación a las copas internacionales, aunque a ambos los desvela la Libertadores 2026. El Superclásico se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com.

El encuentro inicia a las 16.30 (horario argentino). Y quienes concurran al partido podrán ingresar a la cancha desde las 12.30, momento en el que se habilitarán los ingresos en medio de un fuerte operativo policial.

Miguel Merentiel y Juan Fernando Quintero son las cartas de ataque de Boca y River

Boca vs. River: todo lo que hay que saber

  • Fecha 15 del Torneo Clausura 2025.
  • Día: Domingo 9 de noviembre.
  • Hora: 16.30 (horario argentino).
  • Estadio: La Bombonera.
  • Árbitro: Nicolás Ramírez.
  • Minuto a minuto: canchallena.com.

Cómo ver online el Superclásico

El partido está programado para este domingo a las 16.30 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el “Pack Fútbol”). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

Como pocas veces en el último tiempo, ambos clásicos rivales se miden con tanto en juego. Por un lado Boca, que viene levantando su nivel de a poco, de la mano de Claudio Úbeda tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quiere sellar el pasaporte al máximo certamen continental del que no participó en los últimos dos años (en 2025 cayó en la instancia de repechaje) y de paso hundir más en su crisis a River, que no ve la luz ni del rendimiento ni del resultado: perdió 8 de los últimos 10 partidos.

El Millonario también está comprometido con su ingreso a la Libertadores, lo que lo obliga a doblegar esfuerzos este domingo para seguir sumando en la Tabla Anual. Y no solo porque enfrente tiene al xeneize, al que venció en el Apertura por 2 a 1 con un golazo formidable de Franco Mastantuono (hoy en Real Madrid), sino porque también tiene la presión de jugar los octavos de final de este torneo. Si bien ambos están hoy metiéndose en esa instancia, no pueden descuidarse.

El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento. Incluso, quedó eliminado en la instancia preliminar de la Copa Libertadores, su gran faro.

De cara al partido más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1, la semana pasada. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos ante Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.

River, por su parte, está sexto en el Grupo B con 21 unidades producto de seis victorias, tres igualdades y cinco caídas, las cuales sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.

Posibles formaciones

  • Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
  • River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Juan Portillo, Enzo Pérez, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo o Santiago Lencina, Juan Fernando Quintero; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Los 300 avestruces que fueron sacrificados en Canadá en medio de una polémica que llegó a EE.UU.

*Por Nadine Yousif La llegada de hombres con trajes de protección significó el fin para más de 300 avestruces en la Columbia Británica. Su destino fue objeto de una batalla legal de meses en Canadá que atrajo a un grupo inesperado de partidarios, entre ellos un multimillonario estadounidense, activistas canadienses […]
Los 300 avestruces que fueron sacrificados en Canadá en medio de una polémica que llegó a EE.UU.
error: Content is protected !!