En Texas: agentes de la CBP sospecharon de una camioneta Ford y encontraron una carga ilegal de más de US$1 millón

admin

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), encargados de la inspección en un puerto de entrada de Texas, sospecharon de una camioneta Ford y al realizar una revisión exhaustiva, encontraron una carga ilegal valuada en 1,2 millones de dólares.

Agentes de la CBP sospecharon de una camioneta Ford y encontraron una carga ilegal

En un comunicado, la agencia federal dio a conocer que los oficiales de la oficina de operaciones de campo en la instalación de carga del Puente Internacional de Pharr, en la frontera con el estado mexicano de Tamaulipas, incautaron paquetes que contenían 62,5 kilogramos de metanfetamina.

La inspección física de la camioneta Ford permitió descubrir 30 paquetes de presunta metanfetamina

El hallazgo ocurrió el pasado 30 de octubre, cuando agentes de la CBP interceptaron una camioneta Ford que intentaba ingresar a Estados Unidos desde México. El vehículo fue seleccionado para una inspección más exhaustiva mediante equipo de inspección no intrusivo.

Al llevar a cabo la revisión física, los oficiales descubrieron 30 paquetes de presunta metanfetamina ocultos en el interior de la camioneta. La agencia reveló que el valor de las drogas en las calles es de US$1.231.750.

El organismo federal, que se encarga de la protección fronteriza de EE.UU., incautó los narcóticos y el vehículo. Mientras que los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional se encargaron del arresto del conductor e iniciaron una investigación penal.

Los agentes de la CBP detectaron las metanfetaminas en un control en el Puente Internacional de Pharr

Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Hidalgo/Pharr/Anzalduas, explicó: “Los oficiales de la CBP utilizaron todas las herramientas y recursos disponibles para frustrar este intento de contrabando y evitar que este veneno llegara a las calles de Estados Unidos”.

Otra incautación de drogas en Texas: en una Suburban llevaban algo ilegal

El hallazgo en el Puente Internacional de Pharr, en Texas, se da solo un día después de que la CBP encontrara cinco botellas de plástico con un total de 40,3 kilogramos de presunta metanfetamina; estos narcóticos con valor estimado en el mercado negro de la droga de US$816.556.

Fue el 29 de octubre, en el Puente Internacional Camino Real, cuando un agente de la agencia federal remitió una camioneta Chevrolet Suburban 2008 para una inspección secundaria y se hizo el hallazgo de la droga.

Agentes de la CBP incautaron contenedores cargados de metanfetamina líquida en el puerto de entrada de Eagle Pass

CBP revela que las incautaciones de drogas aumentan en agosto

La CBP anunció que las incautaciones de drogas letales, como: fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana, aumentaron entre julio y agosto. “Esto incluye un incremento del 37% en las incautaciones de metanfetamina, lo que equivale a poco más de 55.000 libras de drogas decomisadas en agosto”, señaló la agencia.

Agosto registró el tercer mayor total mensual de incautaciones de drogas durante el segundo mandato de la Administración Trump. En el mismo periodo, el tráfico de fentanilo en la frontera sur ha disminuido un 56% en comparación con el mismo período de 2024.

“Los carteles están cada vez más desesperados por seguir haciendo negocios, pero la Administración Trump está deteniendo sus operaciones mortales”, explicó la dependencia en un comunicado.

Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), indicó que la secretaria, Kristi Noem y su agencia “están cumpliendo la promesa del presidente Trump de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro desmantelando los carteles de la droga y deteniendo el flujo de drogas letales hacia las comunidades estadounidenses”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Comida gratis en San Diego: ¿dónde repartirán alimentos sin costo en noviembre de 2025?

El cierre del gobierno de Estados Unidos puso en pausa el pago de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Por lo que ciudades como San Diego, California, se preparan con entregas de comidas gratuitas a través de los distintos bancos de alimentos de […]
Comida gratis en San Diego: ¿dónde repartirán alimentos sin costo en noviembre de 2025?
error: Content is protected !!