
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este sábado su intención de solicitar la semana próxima a Estados Unidos que levante las sanciones sobre la compañía Industria del Petróleo de Serbia (NIS), una de las más importantes del país, instigadas porque su participación mayoritaria está en manos de la rusa Gazprom.
«Necesitamos encontrar una solución para la NIS lo antes posible», ha admitido Vucic en declaraciones recogidas por la radiotelevisión pública serbia, la RTS. «La próxima semana es de suma importancia para NIS y creo que nuestra refinería puede aguantar hasta el 20 (de noviembre) o un día después, pero tenemos que encontrar una solución para entonces», ha avisado.
La exención de las sanciones sobre la compañía acabó el mes pasado en lo que significó su retorno a la lista de sanciones norteamericanas contr compañías de participación mayoritaria rusa, que representan un «riesgo secundario». Estas sanciones tienen como objetivo, entre otras cosas, impedir la financiación de la guerra en Ucrania a través de fondos procedentes de empresas energéticas rusas.
Dada esta situación, Vucic espera aprovechar la inercia derivada de la exitosa visita a la Casa Blanca protagonizada este viernes por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que consiguió del presidente de EEUU, Donald Trump, una exención «total e ilimitada» de EEUU a las sanciones sobre la energía rusa.
«Espero, esa es la noticia: que el lunes o el martes, junto con los rusos y otros que la parte rusa determinará, enviaremos una carta al gobierno estadounidense, y esperamos una respuesta de ellos en un plazo de uno, dos o tres meses», ha indicado el presidente serbio antes de asegurar que su gobierno «ya ha comenzado» a resolver el tema de la gestión de la compañía.