El Festival C toma las calles de Villa Urquiza con arte, música y solidaridad

admin

El Festival C transforma Villa Urquiza en un escenario de arte y solidaridad con actividades gratuitas los domingos 9 y 16 de noviembre

La tercera edición del Festival C, impulsada por el centro cultural Cuerda Mecánica, transforma las calles de Villa Urquiza en un escenario de encuentro artístico y solidaridad durante los domingos 9 y 16 de noviembre. Con entrada libre y gratuita, la propuesta convoca a la comunidad a participar de dos jornadas que integran música, teatro, cine, literatura y gastronomía, al tiempo que promueve la colaboración con la Fundación Sí mediante la donación de alimentos no perecederos y artículos de higiene.

Por primera vez, el festival se extenderá al espacio público con un escenario al aire libre sobre la calle Juramento casi Alvarez Thomas, consolidando el objetivo de fortalecer el vínculo entre la cultura barrial y la vida cotidiana. Los organizadores destacan: “Creemos que la cultura se expande y enriquece en las calles; nos gusta promover las actividades artísticas como una forma de encuentro y solidaridad, crear eventos de impacto social”.

El domingo 9 de noviembre, desde las 17, las actividades tendrán lugar en el auditorio principal del centro, conocido como La Caja de Madera y diseñado por Rodolfo Livingston. La jornada comenzará con el ciclo de lecturas Gente x Gente, que reúne voces de la literatura y el teatro contemporáneos. Posteriormente, el músico uruguayo Fernando Cabrera ofrecerá un concierto íntimo de cupo limitado. La programación de ese día se completa con la proyección de Imprenteros, la obra audiovisual de Lorena Vega y Gonzalo Zapico, seguida de una charla con sus directores.

La tercera edición del Festival C extiende la cultura barrial a las calles con música, teatro, cine y gastronomía

La segunda jornada, el domingo 16 de noviembre desde las 13, trasladará el festival a la calle, donde se instalará un escenario al aire libre con propuestas para todas las edades. La apertura estará a cargo de la banda de rock para infancias Koufequin, seguida por una disertación del filósofo y divulgador Darío Sztajnszrajber sobre identidad y barrio. La programación continuará con la Banda Sinfónica Coda y el grupo de canciones de cámara Viaje de Invierno, dirigido por Santiago Bajder. El cierre de la jornada estará marcado por un concierto de Hilda Lizarazu y un DJ set de Villa Diamante, que fusionará hip hop, cumbia, rock y electrónica en un formato de bastard pop. Además, el público podrá recorrer un pop up con feria de emprendimientos locales.

Dentro del centro cultural, la oferta se amplía con experiencias gastronómicas y proyecciones audiovisuales. En el auditorio se exhibirá el documental AU3 (Autopista Central) de Alejandro Hartmann, que aborda la fractura urbana provocada por la autopista inconclusa proyectada durante la dictadura militar de 1973 a 1983. A continuación, se desarrollará la actividad participativa Villa Urquiza Imaginada, organizada por Fundación PH15 junto al Laboratorio de Cultura + Territorio (FLACSO), que invita a los asistentes a realizar un registro fotográfico del barrio siguiendo pautas y disparadores específicos.

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera brindará un recital gratuito este domingo 9 de noviembre

Durante toda la jornada del domingo 16, la Comunidad Azotea, escuela de teatro de Cuerda Mecánica, sorprenderá al público con intervenciones escénicas espontáneas en distintos espacios del festival.

Con una propuesta que integra arte, participación y vida comunitaria, Cuerda Mecánica reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de Villa Urquiza. Desde su apertura en 2019, este centro cultural independiente se ha dedicado a la creación, exhibición y circulación de proyectos artísticos contemporáneos, abarcando música, artes visuales, performance, teatro y talleres, en un entorno que combina infraestructura técnica y vocación comunitaria.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Agenda de TV del domingo: Boca - River, Colapinto, los Pumas, Abierto de Palermo y sub 17 en el Mundial

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 9 de noviembre de 2025. FÚTBOL Torneo Clausura 16.30 Boca vs. River. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD) y ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC […]
Agenda de TV del domingo: Boca – River, Colapinto, los Pumas, Abierto de Palermo y sub 17 en el Mundial
error: Content is protected !!