
Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la carretera Tepic – Compostela en Nayarit, donde retomó los temas abordados en el evento matutino relacionados con las políticas sociales y de vivienda.
Esta infraestructura, cuya inversión asciende a 4 mil 212 millones de pesos, abarca un trayecto de veintiséis kilómetros y se integra al corredor carretero que conecta los estados de Nayarit y Jalisco; posee diez puentes, dos entronques, un túnel, doce pasos inferiores vehiculares, seis pasos superiores de maquinaria, tres pasos superiores vehiculares, dos pasos superiores de ferrocarril y una plaza de cobro.
El proyecto implicó la generación de 2 mil 900 empleos y contempla la operación inicial sin cobro de peaje hasta el 8 de enero de 2026, facilitando así la integración regional y el desarrollo económico. Se espera un tránsito diario promedio anual de seis mil cuatrocientos vehículos, lo cual permitirá reducir en aproximadamente treinta y cinco minutos el tiempo de traslado habitual entre ambas localidades.
Respecto a la infraestructura, Sheinbaum destacó la finalización de la carretera Tepic – Compostela y recordó que se encuentra en marcha la ampliación del aeropuerto de Tepic. Añadió que existe una relación diferente con la iniciativa privada para el desarrollo de obra pública y detalló que el próximo año comenzará la construcción de un puente que permitirá librar el paso sobre la vía del tren.
También informó sobre la evolución de los proyectos carreteros entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, junto con el avance en las obras del puente Amado Nervo.
Asimismo, anunció que en el próximo año iniciarán las obras para la carretera Platanitos y el tramo que conecta Platanitos con San Blas, reforzando el compromiso de expansión y mejora de la infraestructura en la entidad.
La gestión, la rehabilitación y el mantenimiento estarán a cargo de Banobras bajo el modelo CMRO (Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación), en línea con las acciones prioritarias del Gobierno Federal orientadas a impulsar la conectividad y el bienestar social. De acuerdo con el director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, “este proyecto tendrá un impacto significativo en los más de 490 mil habitantes de los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela, quienes ahora cuentan con una vía moderna, segura y eficiente para el traslado de personas y mercancías”.
Estas obras, sumadas a otros tramos carreteros previamente desarrollados y a la experiencia de Banobras en la operación de trece tramos de la red nacional y del tren Insurgente, consolidan a la institución como actor clave en el fortalecimiento de la infraestructura estratégica del país, promoviendo la competitividad regional y mejorando la calidad de vida de la población.
