Señorita Colombia frenó en seco a Laura Gallego Solís por sugerir “darle bala” a Petro y Daniel Quintero: “Se pasó una raya”

admin

Catalina Duque Abreu, señorita Colombia, intervino luego la renuncia de Laura Gallego Solís ‘y los polémicos videos con políticos - crédito @lauragallegosolis/IG/Concurso Nacional de Belleza

El debate sobre los límites de la expresión política en los certámenes de belleza en Colombia se intensificó tras la renuncia de Laura Gallego Solís, conocida como “Miss Bala”, a su título de Señorita Antioquia. La controversia surgió luego de que se difundieran en redes sociales videos en los que Gallego, acompañada de precandidatos presidenciales, planteaba la pregunta de “a cuál de ellos le dabas una bala” en un contexto hipotético de violencia. Estas imágenes se viralizaron rápidamente y generaron una ola de críticas por el tono y la naturaleza de la pregunta, considerada por muchos usuarios como inapropiada.

La presión mediática y la reacción negativa en redes sociales llevaron a Gallego a presentar su renuncia al título, lo que desencadenó una serie de respuestas tanto del público como de figuras vinculadas con el Concurso Nacional de Belleza.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Entre las voces más destacadas se encuentra Catalina Duque Abreu, actual Señorita Colombia, que abordó el tema en una entrevista con Pulzo. Duque Abreu subrayó que el problema no radica en la manifestación de una postura política, sino en la manera en que se formuló la pregunta y el tono empleado por Gallego.

Según sus palabras: “Lo que hizo la excandidata a Señorita Antioquia fue asumir una postura política que es válida, pero el concurso no apoya la violencia. Ahí es donde se pasó una raya, bastante clara”, manifestó Duque Abreu.

Coronación de Catalina Duque Abréu como Señorita Colombia, junto a ella la saliente Sofía Osío Luna - crédito @reinadocolombia/IG

El Concurso Nacional de Belleza también emitió un comunicado oficial en el que se desmarcó de cualquier expresión política hecha por sus representantes. En el texto, la organización enfatizó: “El Concurso Nacional de Belleza no participa, ni en su nombre ni en el de las aspirantes a Señorita Colombia, en política, y defiende la institucionalidad de Colombia”. Esta declaración refuerza la postura institucional de mantener la neutralidad política y proteger la imagen del certamen como un espacio de unidad.

Durante el diálogo, Duque Abreu profundizó en el significado simbólico que implica portar la banda nacional, señalando que el rol de Señorita Colombia debe ser el de promover la unión y no la división. Recordó que, aunque el reglamento del certamen no prohíbe de manera explícita las expresiones políticas, existe una invitación constante a evitar este tipo de manifestaciones. “Desde el Concurso siempre nos invitan a no expresarnos políticamente… al ser Señorita Colombia, asumes un rol de unión, y eso es muy importante para el país”, afirmó Duque Abreu al medio citado.

La salida de Gallego como representante de Antioquia deja abierta la discusión sobre el alcance permitido de los debates políticos dentro de los concursos de belleza y el papel que estas plataformas desempeñan en la vida pública colombiana. En este contexto, la actual reina de Colombia reiteró que el certamen continuará enfocado en proyectar una imagen positiva y en transmitir un mensaje de unidad nacional.

Laura Gallego Solís, señorita Antioquia, se pronunció sobre sus polémicos videos

La reina se ha hecho viral por sus polémicos comentarios - crédito Laura Gallego Solís - Instagram

En una entrevista concedida a W Radio, explicó el origen y el sentido de sus palabras, que han sido interpretadas como una incitación a la violencia en un país marcado por un largo historial de conflictos políticos. Además, detalló que la expresión utilizada surgió en el contexto de una entrevista con candidatos políticos en la que, según ella, uno de los entrevistados emplea habitualmente ese término en su retórica.

“Yo pude haber usado palmada, cárcel, sanción, pero como el contexto en el que estaba con los candidatos que se abanderan de esa palabra, fue la que surgió en la entrevista”, afirmó.

De igual manera, sostuvo que su intención no fue promover la violencia ni unificar a Colombia bajo una sola corriente política, sino fomentar el servicio y la unión desde su rol en el certamen de belleza.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Reportan el asesinato de Hermenegildo Vázquez, delegado de Sotelo en Salamanca, Guanajuato

Reportaron el asesinato de Hermenegildo Vázquez Pérez, delegado dela comunidad de Sotelo, Salamanca, en el estado de Guanajuato. De acuerdo a los primeros informes, el funcionario fue ejecutado a balazos durante las primeras horas de este sábado. De acuerdo a la información preliminar, se presume que un grupo de hombres […]
Reportan el asesinato de Hermenegildo Vázquez, delegado de Sotelo en Salamanca, Guanajuato
error: Content is protected !!