Mermelada de limón: una receta económica y antiinflamatoria con solo 4 ingredientes

admin

La mermelada de limón antiinflamatoria ofrece una alternativa saludable y sofisticada para el desayuno o la merienda.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La mermelada de limón antiinflamatoria es una opción sofisticada y saludable para transformar tus rutinas de desayuno o merienda. Imaginá arrancar el día con una tostada crujiente y una mermelada casera que no sólo deleita el paladar con su frescura cítrica, sino que aporta verdaderos beneficios para tu bienestar.

A diferencia de las mermeladas industriales, que suelen tener exceso de azúcares y conservantes, esta versión casera combina el poder del limón, la chía y la miel, creando una mezcla deliciosa que equilibra sabor, aroma y nutrición.

En esta receta, el protagonista que es el limón, se combina con semillas de chía, una fuente extraordinaria de omega 3 y fibra, potencializando el efecto antiinflamatorio y mejorando la textura de la mermelada. Mientras que la miel, además de endulzar de forma natural, suma enzimas y micronutrientes beneficiosos para el organismo.

El limón, la chía y la miel se combinan en una receta casera que equilibra sabor, aroma y nutrición sin conservantes.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Mermelada de limón antiinflamatoria, paso a paso

La mermelada de limón antiinflamatoria se elabora a partir de ingredientes frescos y fáciles de hallar, con un proceso sencillo que invita a disfrutar de la cocina casera.

Utilizar limones frescos, chía y miel, aporta antioxidantes, fibra y un dulzor natural, todo en una receta libre de conservantes y azúcares refinados

Ingredientes

  1. 4 limones chicos.
  2. Ralladura de medio limón.
  3. 2 o 3 cucharadas de semillas de chía.
  4. Miel a gusto para endulzar (aproximadamente 2 a 3 cucharadas, ajustable).
  5. 1 taza de agua.

Preparación:

  1. Pelar los limones y cortalos en trozos pequeños, retirando las semillas.
  2. Colocar los trozos de limón en una olla, sumar la taza de agua y la ralladura de medio limón.
  3. Llevar la olla al fuego y, una vez que hierva, cocinar a fuego medio-bajo durante 1 hora, revolviendo de vez en cuando para evitar que se peque.
  4. Una vez tiernos los limones y con textura de compota, retiralos del fuego.
  5. Añadir las semillas de chía y mezclar bien. Opcionalmente, se puede procesar la preparación para que quede más homogénea.
  6. Agregar miel a gusto mientras la mezcla aún está tibia, revolviendo bien para endulzar de manera uniforme.
  7. Dejarla enfriar y luego colocar en frascos limpios y secos. Guardar en la heladera.

Las semillas de chía aportan omega 3 y fibra, potenciando el efecto antiinflamatorio de la mermelada de limón casera.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La mermelada de limón antiinflamatoria puede conservarse en la heladera durante 1 semana, bien tapada en frascos limpios. No contiene conservantes artificiales, por lo que es recomendable consumirla dentro de ese tiempo para aprovechar su sabor y frescura.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Qué se sabe del pedido de más de 100 mil personas para reemplazar a Bad Bunny en el show del Super Bowl

Luego de que se diera a conocer que el cantante Bad Bunny será el artista que se presente en el medio tiempo del Super Bowl, se creó una petición pública que ya supera el apoyo de 100 mil personas. Los 49ers de San Francisco serán los anfitriones del evento que […]
Qué se sabe del pedido de más de 100 mil personas para reemplazar a Bad Bunny en el show del Super Bowl
error: Content is protected !!