Unidad, por ahora: el peronismo en Diputados posterga el cisma para no regalarle otro triunfo a Javier Milei

admin

Las fisuras dentro del PJ en Diputados se profundizaron tras la última derrota electoral. El bloque conservará sus 98 bancas en la nueva Cámara, pero también acumulará tensiones. La convivencia entre kirchneristas, massistas y gobernadores se sostiene más por necesidad que por convicción. Nadie quiere regalarle a Javier Milei otro triunfo político antes de fin de año. Por eso, el quiebre que muchos consideran inevitable podría postergarse hasta marzo, cuando comience el nuevo período legislativo

La última reunión del bloque, el miércoles de la semana pasada, fue “catártica”, según varios de sus participantes. Se repasaron los resultados provincia por provincia, sin cuadros ni cifras, en tono de desahogo político. La prioridad fue contener más que analizar: procesar la derrota y evitar un quiebre prematuro.

Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois y Axel Kicillof

La nueva composición parlamentaria pondrá a prueba esta tregua. A Unión por la Patria, conducido por Germán Martínez, se sumarán figuras de peso y egos en conflicto. Por el kirchnerismo ingresará Teresa García, incondicional de la expresidenta, que trabajará junto a Máximo Kirchner y Paula Penacca, entre otros.

También se incorporará Juan Grabois, de Patria Grande, con agenda propia y respaldo de sus aliados en el bloque: Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Fernanda Miño y Caren Tepp.

A la pata sindical –Hugo Yasky (CTA), Sergio Palazzo (La Bancaria), Mario Manrique (Smata)- se agregará Hugo Moyano (h), abogado laboralista e hijo del líder camionero, que será protagonista del debate por la reforma laboral que impulsará el Gobierno.

Hugo Moyano (h.) y Sergio Palazzo

A ese mosaico se agrega el Frente Renovador. Ocho massistas de línea pura –Diego Giuliano, Ramiro Gutiérrez, Cecilia Moreau, Sabrina Selva, Sebastián Galmarini, Marina Salzmann y Guillermo Michel– decididos a preservar su identidad.

“División sin fractura”. Así resumen en el massismo el escenario que viene. En ese marco, nadie descarta -aunque por ahora tampoco lo promueven- la creación de un interbloque que mantenga la unidad formal con identidades diferenciadas. Sergio Massa se prepara para conducir su tropa propia, con la intención de sumar referentes provinciales afines. Sus diputados buscarán tender puentes con legisladores provinciales, como los chaqueños ligados a Jorge “Coqui” Capitanich o los puntanos de Alberto Rodríguez Saa. “Ampliación federal”, repiten en su entorno.

Sergio Massa y Axel Kicillof; Máximo Kirchner, atrás

La fuga ya arrancó. “Ese espacio no me identifica, se ha kirchnerizado y no lo comparto”, afirmó a medios locales Jorge “Gato” Fernández, diputado electo por San Luis y fiel ladero del exgobernador de su provincia. Compitió por fuera de Fuerza Patria, con el sello Frente Justicialista. Adelantó que no se sumará a Unión por la Patria cuando asuma, el 10 de diciembre, y que mantiene conversaciones con Ernesto “Pipi” Alí -otro aliado de Rodríguez Saa- para construir una estrategia legislativa.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá y su candidato Jorge

Massa intenta instalarse como una voz razonable dentro de una disputa que no se resolverá. Ya no habla de “conciliar”, sino de “reordenar”. Por ahora, la prioridad es pasar la página sin abrir una cacería de culpables. “Si algo dejaron las elecciones es que el peronismo sigue siendo la única alternativa a Milei”, sostienen cerca suyo. Será el mantra de la reconstrucción hacia 2027.

En la provincia de Buenos Aires, los intendentes ligados a Kicillof -reunidos en el Movimiento Derecho al Futuro- se expresaron en un sentido similar. Reclaman, sobre todo, autocrítica. “Hay que revisar con humildad por qué no pudimos ampliar nuestra base e integrar a compañeros que compitieron por fuera”, dijo Julio Alak, intendente de La Plata. “No se trata de repartir culpas, sino de fortalecer el trabajo político de cara a los desafíos que vienen.”

La estructura podría replicar la del Senado: tres tribus, un paraguas común. Unidad Ciudadana, referenciado en el kirchnerismo; Frente Nacional y Popular, que agrupa a los gobernadores y al PJ clásico; y Convicción Federal, un nuevo sello para los provinciales que buscan despegarse de Cristina Kirchner.

Batalla cultural y próxima sesión

En la reunión del miércoles también se habló del avance libertario en la “batalla cultural”, un terreno donde el peronismo siente que perdió iniciativa. “No podemos discutir si el jubilado estaba arriba o abajo del cordón: el punto es que no hay que pegarle”, bramó Carlos Heller, que advirtió sobre un retroceso peligroso en el debate público.

El bloque intentó, además, ordenar el cierre legislativo del año. Aunque el peronismo y el resto de la oposición lograron forzar un dictamen sobre el Presupuesto 2026, el oficialismo se quedó con el despacho de mayoría. “No vamos a llevarlo al recinto”, se definió. Una rendición táctica: el peronismo no quiere exponerse con una fractura en cámara.

Los gobernadores ya negocian por su cuenta y los más cercanos a la Casa Rosada –Raúl Jalil, Gerardo Zamora y Osvaldo Jaldo– podrían romper la línea en cualquier momento. Aunque forzada, se impuso la prudencia. El debate se pospuso para 2026, cuando Milei tendrá más poder legislativo.

En cambio, la sesión prevista para noviembre buscará mostrar coincidencias. Según adelantó el jefe del bloque, podría realizarse el 19 y concentrarse en proyectos con consenso: juicio por jurados, emergencia pyme y financiamiento del deporte, entre otros. Un cierre de año sin épica ni estridencias, con la mirada puesta en la reconstrucción.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Lando Norris, el imbatible en Interlagos y el piloto que suma victorias para la conquista de la corona

Con el empuje que obtuvo en Ciudad de México, donde se trepó a la cima del Mundial de Pilotos, Lando Norris (McLaren) arribó a San Pablo para completar un doblete de victorias en las dos citas latinoamericanas que recorre el calendario de la Fórmula 1. El británico redondeó un fin […]
Lando Norris, el imbatible en Interlagos y el piloto que suma victorias para la conquista de la corona
error: Content is protected !!