Guía legal para proteger a los hijos de migrantes deportados que se quedan en EE.UU., según un abogado especializado

admin

Ante el aumento de deportaciones en Estados Unidos, una de las principales preocupaciones de los migrantes tiene qué ver con la protección de sus hijos. En este sentido, un par de abogados especializados señalan cuál es la decisión más importante como una guía legal en caso de ser expulsados del país norteamericano.

Protección a los hijos ante una posible deportación o detención

El editor de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, cuestionó a dos abogados especialistas acerca de qué pasa con los niños cuando un padre o la madre son detenidos durante una redada, un operativo o una cita en el juzgado de inmigración.

La abogada Adriana Tovar explica que lo principal es dejar a una persona de confianza con un poder, en caso de que el migrante sea detenido.

Por su parte, Armando Olmedo, también legisla en el tema de inmigración, indica que lo principal es designar a un tutor legal, sin embargo, habla sobre la dura decisión de nombrar y encontrar a una persona de confianza, a menos que sea un familiar. “Es muy difícil”, sentencia.

Al respecto, agrega que por eso cree que la secretaría de Seguridad Social, Kristi Noem, y el gobierno federal han adoptado la postura de que no deportan a ciudadanos, sino a los padres, y ellos tienen la libertad de llevarse a sus hijos, bajo el argumento de que quieren que el núcleo familiar permanezca unido.

¿Qué es un tutor legal y cómo sirve nombrar uno para proteger a los hijos en caso de deportación?

De acuerdo con el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés), un tutor es un adulto, que no es el padre o la madre de un niño, y que está legalmente autorizado a cuidarlo. Además de asegurarse de que el menor reciba atención médica, asista a la escuela, tenga alimentación, alojamiento y ropa.

“Debe pensar en quién cuidará de sus hijos si lo detienen o lo deportan. Esto es esencial para planificar su seguridad”, añade la organización.

Ante la posibilidad de ser deportado, lo principal es designar a un tutor legal para los hijos menores de edad

Sin embargo, advierte que no todos los padres necesitarán un tutor legal designado por el tribunal. “Tenga en cuenta que una tutela le otorga al tutor el derecho a tomar decisiones sobre sus hijos, incluyendo si les permite verlos o no. Puede ser difícil terminar una tutela si cambia de opinión”, agrega.

Plan familiar en caso de emergencia de inmigración

El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés) elaboró una guía para las familias en caso de una emergencia, en la que invitan a los padres expuestos a una deportación a tener un plan para que un adulto de confianza pueda cuidar a sus hijos.

El plan debe incluir:

  • Números de emergencia.
  • Una lista con la información de contactos de personas claves.
  • Una declaración jurada por parte de la persona que cuidará a los hijos.
  • Un archivo con documentos importantes.

Además, explica que es fundamental hablar con los menores, sin preocuparlos, pero con la seguridad de que ellos comprendan que estarán en buen cuidado. “Déjeles saber quién los cuidará hasta que usted pueda hacerlo de nuevo”, señala la organización.

Ante una posible deportación de los padres, es importante hablar con los hijos que se quedarían en EE.UU.

La guía para proteger a los hijos de migrantes deportados que se quedan en EE.UU. también señala que se debe:

  • Platicar con la persona que se quisiera que cuidara a los hijos y asegurarse de que ellos sepan que están en la lista de contactos de emergencia.
  • Aprenderse los números de teléfono de memoria, y hacer que los niños también se los aprendan.
  • Asegurarse de que los hijos sepan, quién los puede recoger de la escuela y quién los cuidará.
  • Asegurarse de que la gente que puede recoger y cuidar a los menores estén al día sobre la ubicación de los mismos, al igual que la escuela donde asisten.
  • Anotar las instrucciones a seguir en caso de saber que los niños tienen una condición médica, alergias o toman medicamentos.
  • Hacer que la persona responsable de los hijos firme un documento autorizado de declaración jurada.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein” de Guillermo del Toro encabeza el ranking de las mejores películas del momento

¿No sabes qué ver?, no te preocupes, Netflix dio a conocer su listado con las películas más reproducidas en Colombia de esta semana. Desde los clásicos de siempre, pasando por nuevas entregas y joyas viejas por descubrir, aquí encontrarás todo tipo de filmografía de donde escoger. Netflix es, probablemente, el […]
Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein” de Guillermo del Toro encabeza el ranking de las mejores películas del momento
error: Content is protected !!