TEL AVIV.- Israel confirmó el domingo que recibió los restos de Hadar Goldin, un soldado muerto en Gaza en 2014, cerrando un doloroso capítulo para el país.
El joven de 23 años fue asesinado dos horas después de que entró en vigor un alto el fuego en la guerra de ese año entre Israel y Hamas. La familia de Goldin llevó a cabo una campaña pública durante 11 años para traer a casa sus restos.
El Ejército de Israel determinó desde hace tiempo que Goldon fue asesinado, basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue tomado su cuerpo, incluyendo una camisa ensangrentada y flecos de oración.
Sus restos eran los únicos actualmente retenidos en Gaza desde la guerra pasada entre Israel y Hamas.
Los restos de cuatro rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra actual, todavía están en Gaza.
La devolución de los restos de Goldin, quien se ha convertido en un símbolo nacional, fue un avance significativo en la tregua mediada por Estados Unidos, que ha flaqueado debido al lento retorno de los cuerpos de los rehenes y los enfrentamientos entre tropasisraelíes y milicianos en Gaza.
La Cruz Roja transfirió los restos al Ejército de Israel en Gaza. Decenas de personas se reunieron a lo largo de las intersecciones donde el convoy policial llevó los restos.
“Estamos realmente emocionados. Tenemos sentimientos encontrados”, dijo Hanini Cormey, quien sirvió junto a Goldin.
Al inicio de la reunión semanal del gabinete, el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que mantener el cuerpo durante tanto tiempo había causado “gran agonía a su familia, que ahora podrá darle un entierro judío”.
El dolor de una madre
La familia de Goldin hizo lo que su madre, Leah Goldin, llamó un “pseudo-funeral” a instancias de los rabinos militares de Israel.
Pero la incertidumbre persistente era como un “cuchillo que constantemente hace nuevos cortes”.
Leah Goldin dijo a principios de este año que devolver el cuerpo de su hijo es un valor ético y religioso, parte del pacto sacrosanto que Israel hace con sus ciudadanos, quienes están obligados por ley a servir en el ejército.
“Hadar es un soldado que fue al combate y lo abandonaron, y destruyeron sus derechos humanitarios y los nuestros también”, dijo Goldin.
Señaló que su familia a menudo se sentía sola en su lucha por regresar a Hadar, un talentoso artista que acababa de comprometerse, a casa para su entierro.
Tras el estallido de la guerra en octubre de 2023, la familia Goldin se lanzó a intentar ayudar a cientos de familias de las 251 personas que Hamás se llevó a Gaza.
Inicialmente, los Goldin se encontraron rechazados mientras aumentaba la defensa por los rehenes del 7 de octubre.
“Éramos un símbolo de fracaso”, recordó Goldin. “Nos decían, ‘no somos como ustedes, nuestros hijos volverán pronto’”.
Regresar a Israel
Israel recuperó los restos de otro soldado asesinado en 2014, Oron Shaul, a principios de este año.
Netanyahu dijo que el país continuaría intentando traer a casa los cuerpos de los israelíes que aún están retenidos al otro lado de las líneas enemigas, como Eli Cohen, un espía israelí ahorcado en Damasco en 1965.
Medios israelíes, que citaron a funcionarios anónimos, han informado que Hamás estaba retrasando la liberación del cuerpo de Goldin con la esperanza de negociar un paso seguro para más de 100 milicianos rodeados por fuerzas israelíes y atrapados en Rafah.
Gila Gamliel, la ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología y miembro del partido Likud de Netanyahu, dijo a la radio militar que Israel no está negociando un acuerdo dentro de otro acuerdo.
“Hay acuerdos cuya implementación está garantizada por los mediadores, y no deberíamos permitir que nadie venga a conocer y jugar y reabrir el acuerdo”, expresó.
Hamás no hizo comentarios sobre un posible intercambio por sus combatientes atrapados en la llamada zona amarilla, que está controlada por fuerzas israelíes, aunque reconoció que hay enfrentamientos allí.
Agencias AP y AFP