En medio de los cambios en los trámites gestionados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), muchos trabajadores migrantes enfrentan una preocupación: qué sucede si su Documento de Autorización de Empleo (EAD), también conocido como permiso de trabajo, vence mientras se espera la renovación.
Las consecuencias de trabajar con un EAD vencido en EE.UU.
Trabajar con un EAD vencido pone al trabajador en una situación legal delicada. Según el Uscis, el empleo sin autorización se considera “una violación de las normas” y puede derivar en la negativa a ajustar el estatus migratorio hacia la residencia legal permanente en un futuro.

Si el documento vence y se sigue trabajando, algunas de las consecuencias pueden ser:
- Sanciones.
- Deportación.
- Prohibición del reingreso al país.
- Multas o sanciones para el empleador.
Además, si el permiso caducó y no se presentó la renovación dentro de los plazos, el empleador está obligado a suspender la relación laboral del trabajador. De lo contrario, podría enfrentar sanciones civiles por emplear a alguien sin autorización.
El trabajador, por su parte, aumenta el riesgo de que el Uscis considere que ejerció empleo no autorizado, lo que puede afectar sus procesos de ajuste de estatus.

Además, trabajar con un documento vencido expone al migrante a la explotación laboral, dado que su situación irregular puede limitar sus derechos. En algunos estados, como Florida, los empleadores están obligados a usar la herramienta E-Verify para comprobar que los extranjeros cuentan con la autorización de trabajo.
Solicitar la renovación con anticipación
A finales de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una regla final provisional que pone fin a la práctica de extender automáticamente los documentos de autorización de empleo (EAD) para los extranjeros que presentan solicitudes de renovación. La medida aplica en ciertas categorías de autorización de empleo.
“Con esta regla, el DHS prioriza la verificación de antecedentes e investigación de seguridad apropiadas de los extranjeros antes de extender la validez de sus autorizaciones de empleo”, indicó la agencia en su portal.

Los extranjeros que renueven sus EAD en o después del 30 de octubre ya no recibirán una extensión automática. Por lo tanto, el Uscis recomienda hacer el trámite hasta con 180 días de anticipación a la expiración del documento.
“Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar una solicitud de renovación de su EAD, más probable es que experimente una interrupción temporal en su autorización de empleo o documentación”, indicó la agencia.

¿Qué pasa si el EAD vence y la renovación no fue aprobada?
Después de que el Uscis apruebe el Formulario I-765, la tarjeta EAD se enviará dentro de un plazo de dos semanas. Si el permiso vence y la renovación no fue aprobada, se deberá suspender el empleo hasta que llegue una nueva autorización.
De acuerdo con la agencia, seguir con las labores después del vencimiento y sin alguna excepción puede causar la pérdida de ingresos o riesgos para el estatus migratorio.
