Isabel Viña, médica, explica las tres formas de hacer la pasta de manera más saludable: “Cocina al dente”

admin

La cocción de la pasta al dente es fundamental para una buena digestión. / Freepick

La pasta representa un mosaico de culturas que han trascendido fronteras y tiempos desde que se encontraron evidencias de fideos en China hace más de 4.000 años. Condimentos y recetas se multiplican a lo largo y ancho del globo desde entonces: en caldo, gratinadas, con aceite, sin sal, etc. Incluso hay un día mundial en su honor, el 25 de octubre, que evoca al alimento básico por excelencia que no puede faltar en el paladar de cualquier persona, al menos, una vez en la vida.

Sin embargo, pese a la presencia extendida de la pasta, hay diferentes trucos y maneras de preparación que no siempre quedan claras. Por eso, la divulgadora médica Isabel Viña aborda en su canal de TikTok diversas fórmulas para una buena salud. Entre estas recomendaciones, se encuentra la preparación de un plato de pasta con tres sencillos pasos: al dente, refrigerada y con verduras

Tres sencillos trucos para cocinar la pasta en casa

El primero de estos trucos es cocinar la pasta al dente, en referencia a cuando este alimento está firme al morderlo. “El hecho de que la pasta se quede un poquito más durita hace que la estructura del almidón sea mucho más compleja de digerir, que no absorbamos todo y además, que la cantidad de carbohidratos que absorbamos se haga de manera mucho más lenta”, explicó Viña durante una publicación en su canal de TikTok.

Viña recomendó, además, que la cocción al dente de la pasta ayuda a lo que “sería como tomar pasta integral sin ser integral”, puesto que la textura menos blanda transforma la manera en la que el organismo procesa los carbohidratos. Además, subrayó en su aparición que “la cantidad de carbohidratos que absorbamos se hace de manera mucho más lenta”, una afirmación que refuerza el argumento a favor de la pasta al dente como opción más saludable.

Como segundo truco, sugirió refrigerar la pasta cocida entre diez y doce horas para que se forme el llamado almidón resistente tipo tres. Según Viña, este tipo de almidón, que aparece al enfriar el alimento, “actúa como fibra, no se absorbe por completo, tiene efecto prebiótico y además eleva la glucosa mucho más lentamente, proporcionándonos energía de manera mucho más sostenida”. Este proceso convierte la pasta en un alimento con efectos metabólicos diferenciados, por lo que sugiere prepararla con antelación y guardarla en la nevera antes de consumirla.

Como tercer consejo, la divulgadora propuso incorporar verduras dentro del plato de pasta: “Si puedes, incorpora una fuente de verduras, tomate, berenjena, alcachofas, brócoli… Porque la fibra también enlentece mucho la absorción de carbohidratos”. Añadir estos ingredientes mejora el perfil nutricional, reitera la divulgadora, y modula la gráfica de absorción de azúcares.

Finalmente, Isabel Viña ofreció una recomendación adicional en su vídeo para quienes buscan variar la pasta tradicional: “La cuarta es que, si puedes, intente sustituir la pasta de trigo normal por pastas de pseudo cereales, pasta de quinoa, de trigo sarraceno, que no tienen gluten o incluso pasta de lenteja roja que tiene extra de proteínas”. Estas alternativas, dijo, aumentan el aporte de proteínas y pueden ser adecuadas para personas con restricciones al gluten. “Pasta de quinoa, trigo sarraceno o lenteja roja pueden aportar beneficios extra sobre la pasta común”, concluyó Viña en su publicación para su comunidad en TikTok.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Dos motochorros arrastraron por la vereda y golpearon a una mujer para robarle la cartera en La Plata

El registro de una cámara de seguridad en La Plata expuso la brutalidad de un intento de robo ocurrido en la madrugada del sábado en el Barrio Norte. En las imágenes, se puede ver cómo dos motochorros sorprendieron a una joven, la golpearon y la arrastran por la vereda mientras […]
Dos motochorros arrastraron por la vereda y golpearon a una mujer para robarle la cartera en La Plata
error: Content is protected !!