La semana arranca con un tiempo inestable en Galicia y alrededores, donde desde el domingo se registran lluvias y rachas de viento intensas. En el resto del país, los cielos están despejados y dejan que el sol bañe la superficie. No obstante, el buen tiempo no durará demasiado. El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha adelantado que a partir del miércoles por la tarde y, especialmente, durante el jueves, se espera la llegada de un frente “muy activo” que afectará a Canarias pero también a la península. “Todo esto con unas temperaturas que van a subir y a mediados de semana serán claramente más altas de lo normal, para la época del año, en buena parte del país”, detalla del Campo.
Por lo pronto, este lunes se esperan lluvias de carácter débil en Galicia y el resto del Cantábrico, así como en el norte de Castilla y León. También se prevén precipitaciones suaves en el norte de las islas Canarias, mientras que en el resto del país los cielos permanecerán poco nubosos. Con este escenario estable, la Aemet solo ha activado las alertas por mar combinado en la costa de A Coruña. Las temperaturas diurnas no han experimentado cambios significativos respecto a la jornada anterior.
Durante el martes, la influencia de frentes atlánticos en el noroeste peninsular mantendrá los cielos cubiertos y las lluvias en Galicia, “que podrán ser fuertes y persistentes en el oeste”, según detalla del Campo. También lloverá en puntos de Asturias y de la provincia de León, así como en las islas Canarias occidentales. También habrá bancos de niebla matinales en zonas de la meseta “que podrán dificultar la movilidad al reducir la visibilidad”. Durante esta jornada, en el tercio norte se esperan fuetes rachas de viento, que provocarán temporal marítimo en Galicia, con olas que podrían superar los seis metros. “Estos vientos del sur son templados, por lo que subirán las temperaturas, tanto las nocturnas como las diurnas”, señala el portavoz del organismo público. Así se superarán los 20 grados en el Cantábrico, en el área mediterránea y en amplias zonas de Andalucía. Ciudades como Murcia o Granada rondarán, incluso, los 25 grados.

Fuertes lluvias y termómetros al alza
Del Campo advierte de que, el miércoles, un frente atlántico “muy activo” alcanzará Canarias y provocará lluvias muy fuertes y tormentas en las islas occidentales, “con acumulaciones de lluvia relevantes”. En la península, las precipitaciones quedarán restringidas a Galicia, el oeste de Asturias, el oeste de Castilla y León y de Extremadura, sin descartar lluvias en la provincia de Huelva. De nuevo, serán probables los bancos de niebla matinales en el interior, sobre todo en el centro y en el este del territorio.
Por su parte, los termómetros volverán a subir porque seguirán soplando los vientos templados del sur y lo harán “con rachas muy fuertes en el norte”. Por ello, del Campo pide precaución con la caída de ramas y de objetos desde lugares elevados. Durante esta jornada habrá apenas heladas y se esperan 20 grados de máxima en el Cantábrico, en el Mediterráneo, en el centro y en el sur peninsular. Madrid, por ejemplo, rondará los 22 grados de máxima; mientras que en Bilbao, Toledo, Murcia y Palma serán los 25 grados; al sur, y Sevilla y Granada rondarán los 28 grados. “Son valores entre cinco y diez grados por encima de lo normal para la época del año”, advierte del Campo.
El jueves, el frente irá avanzando de oeste a este, y dejará a islas Canarias bajo un manto de lluvia fuerte y persistente. “Estos chubascos localmente podrían ser muy fuertes en el archipiélago y con tormenta y dejar acumulaciones importantes”, advierte del Campo. En la península, seguirá lloviendo también con intensidad en el oeste de Galicia y las precipitaciones se extenderán, no con tanta intensidad, al resto de la comunidad gallega, Asturias y al oeste de Castilla y León, de Extremadura y de Andalucía.
Las temperaturas aún subirán “un poco más”, sobre todo las nocturnas. En puntos del Cantábrico oriental y del mediterráneo andaluz, el mercurio no bajará de 18 grados. “Superaremos los 20 grados durante las horas centrales del día en amplias zonas del país y los 25 grados en ciudades como Bilbao, San Sebastián, Cádiz, Murcia o Ciudad Real. Sevilla y Granada rondarán los 28-30 grados y en la ciudad autónoma de Melilla se podrían alcanzar los 32 grados”, adelanta el portavoz.
Descenso térmico y persistencia de las lluvias
El viernes, la llegada de una masa de aire más fresco provocará un descenso acusado de las temperaturas, que se aproximarán a los valores propios de la época, aunque seguirán siendo elevadas en el extremo norte peninsular y en el área mediterránea. Las lluvias afectarán a buena parte del oeste y centro del territorio, una situación que podría prolongarse durante el fin de semana. En Canarias, tras las lluvias intensas de los días previos, se recuperará la normalidad. Las temperaturas, tras la bajada del viernes, permanecerán estables.
