Ander Herrera recordará por siempre su primer superclásico. Porque el vasco, de 35 años y con pasado en Manchester United, Athletic Bilbao y París Saint-Germain, no dudó en poner el Boca-River por encima de cualquier otro clásico.
El mediocampista ingresó en el tramo final del encuentro que Boca ganó en La Bombonera ante River con una actuación convincente y, tras el pitazo final, fue contundente al confesar lo que sintió: “Jugué muchos clásicos en Europa, pero como esto no hay nada”. El mítico estadio cerró la tarde a pura efervescencia, con un equipo xeneize que superó ampliamente a su adversario y lo redujo a su mínima expresión. Porque terminó 2 a 0, pero la diferencia pudo ser más abultada.
Herrera, que entró a los 29 minutos de la segunda etapa para darle pausa y control a la pelota, e incluso aportó claridad y algunos lujos, terminó envuelto en la euforia de un ambiente que lo conmovió. Su rostro, mezcla de asombro y gratitud, reflejaba el impacto que había tenido el partido más esperado del fútbol argentino. El mismo que, por lesión, se había perdido en abril pasado en el Monumental.
A un costado del campo de juego, y en diálogo con el programa F10 (que emite ESPN), el volante explicó que la experiencia de vivir un superclásico en carne propia era uno de los grandes motivos por los que había decidido aceptar la propuesta de Boca. “Vine a Argentina principalmente por esto. Lo vi muchas veces, lo imaginé muchas veces. Mi padre venía y me hablaba de lo que era este partido, que tuvo la suerte de disfrutar como espectador. Y poder hacerlo yo como jugador es algo único”, contó.
«ES ALGO ÚNICO, ME HA TOCADO VIVIR DERBI DE MANCHESTER, PSG-MARSELLA, EL DERBI VASCO, UNITED-LIVERPOOL… PERO COMO ESTO NO HAY NADA»
⭐ Ander Herrera, IMPACTADO luego de disputar su primer Superclásico en La Bombonera
📺 #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/zClgHNebFF
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 9, 2025
Y entonces, con serenidad y una sonrisa que no se le borraba del rostro, sentenció, sin dudar: “Jugar un clásico en La Bombonera es algo único. Me ha tocado vivir el derbi de Manchester, el PSG–Marsella, el derbi vasco, el United–Liverpool, que es un clasicazo, pero como esto no hay nada. Tengo una vinculación muy grande con los clubes por los que pasé, pero vivir esto es algo que muy pocos tenemos la oportunidad, y me siento un afortunado enorme.”
Herrera, que entre otros títulos fue campeón de la Europa League con el Manchester United y figura en la Ligue 1 con el PSG, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre las diferencias entre el fútbol europeo y el argentino. Y pidió una mayor valoración hacia lo propio.

“Siempre digo que a veces no se valora lo que tienen acá: la pasión, la calidad de los jugadores, los estadios… Para mí es un fútbol con unas posibilidades enormes. Hay cosas que mejorar para estar a la altura de las grandes ligas, pero hay que valorarlo. Esto no se vive en Europa, es algo único”, destacó.
Más tarde, Ander y su padre, Pedro, hablaron con El Canal de Boca. Allí, el Herrera mayor dijo, en referencia a su hijo: “Este es un tarado del fútbol y un tarado de Boca desde que tenía 10 años. Yo viajaba a la Argentina y me pedía CDs con las canciones de la hinchada. Quién diría que, después de ver tantos superclásicos ahora iba a ver uno con mi hijo en el campo”.
El español, que desde su llegada se ganó el respeto del vestuario xeneize por su profesionalismo, más allá de la mala fortuna que tuvo con la serie de lesiones que le impidieron, hasta el momento, llegar a la plenitud física, suele ser uno de los más activos en la convivencia del grupo. En cada entrenamiento, marcan sus compañeros, combina la exigencia con la alegría. Y aprovecha su jerarquía y su experiencia europea para compartirla con los más jóvenes, esos que buscan espejos en los cuales reflejarse. Ese compromiso, tanto dentro como fuera del campo, lo convirtió en una pieza valorada por el cuerpo técnico.
Marchesin: “La Libertadores no es lo mismo sin Boca”

El arquero Agustín Marchesín también habló tras el triunfo, con la satisfacción de haber cumplido un objetivo clave: la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores.
“Estamos felices por darle una alegría a la gente, que se lo merece. El hincha de Boca cada día nos sorprende más, es impresionante. Es un sueño estar acá y lograr la clasificación a la Libertadores del próximo año. La Libertadores no es lo mismo sin Boca”, aseguró el ex arquero de Lanús, Porto y América de México, entre otros equipos. Con un tono calmo, el guardavallas analizó la actuación del equipo en el superclásico: “Hicimos un partido correcto ante un rival que tiene excelentes jugadores. Aprovechamos las situaciones y estuvimos a la altura de lo que fue el partido.”

Marchesin también se refirió al contexto de la victoria y a lo que significa para un plantel que atravesó varios meses de irregularidad, y que parece haber terminado de fusionarse como grupo tras el fallecimiento de Miguel Russo. “Darle esta alegría a la gente, la de estar en la Libertadores, nos hace sentir orgullosos. Cuando las cosas no salen, las críticas son bienvenidas. En este club uno debe tener mucha humildad para seguir creciendo.”
En un vestuario donde conviven referentes experimentados, promesas jóvenes y figuras internacionales, Marchesin aprovechó para subrayar la influencia positiva de Herrera: “Todos admiramos su trayectoria. Cuando le ha tocado vivir situaciones incómodas, siempre estuvo de buen humor y buena cara. Hoy entró cuando el equipo más lo necesitaba y estuvo ahí, aguantando la pelota.”
