Día de la Tradición en la Argentina: por qué se celebra hoy y cinco formas de festejar la jornada

admin

El Día de la Tradición en la Argentina se conmemora cada 10 de noviembre con el objetivo de rendir homenaje a las costumbres del país que conforman la cultural nacional. La fecha fue elegida en recuerdo de José Hernández, poeta y político autor del Martín Fierro, una de las mayores obras de la literatura argentina que retrata la identidad gauchesca.

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Tradición?

En el Día de la Tradición se homenajea a José Hernández, el autor del Martín Fierro

La fecha fue dispuesta en 1939 por iniciativa del poeta Francisco Timpone, con el objetivo de rendir homenaje a José Hernández en el día de su nacimiento, un día como hoy pero de 1834. Nació en el actual partido de General San Martín y fue sobrino del político y militar argentino Juan Martín de Pueyrredón. Realizó su formación militar y estudió periodismo, profesiones que lo llevaron a viajar y exiliarse en Brasil.

En 1872 retornó al país de manera clandestina para visitar a su familia. Fue durante su estadía que comenzó a escribir El Gaucho Martín Fierro, una obra que abordaba la vida de los gauchos, una temática poco popular en la época. Logró imprimir la primera edición con la ayuda de Don José Zoilo Miguens y rápidamente obtuvo un gran reconocimiento. Esto lo llevó a escribir una segunda parte denominada La vuelta de Martín Fierro, publicada en 1879.

Este material se convirtió en un símbolo de la cultura nacional y fue traducido a más de 70 idiomas y adaptada en varias ocasiones al cine y al teatro. José Hernández se casó con Carolina González del Solar, con quien tuvo ocho hijos. Falleció el 21 de octubre de 1886 a sus 51 años a causa de una afección cardíaca.

Cinco formas de celebrar el Día de la Tradición

Esta jornada presenta la oportunidad para reencontrarse con los diferentes elementos que componen las costumbres y cultura nacional, como estilos de música, danzas, comidas y actos en comunidad. A continuación, cinco maneras de celebrar el Día de la Tradición:

  • Gastronomía: la Argentina es un país famoso por sus comidas. Su oferta comprende diferentes platos que poseen ciertas ceremonias y sentidos. Para muchos, compartir una cena o almuerzo con sus seres queridos extiende lo literal y rinde culto a celebrar lo colectivo. Algunas de las opciones más populares durante esta jornada son el asado, empanadas, locro, humita, guisos, pastelitos, tortas fritas, alfajores y dulce de leche.
  • Música: al encontrarse estrechamente relacionado con la cultura gauchesca, el folclore es el género musical protagonista de esta fecha. Es posible escuchar chacareras, zambas o milongas gracias a artistas como Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, El Chaqueño Palavecino o Soledad Pastorutti.

El folclore no puede faltar en el Día de la Tradición

  • Juegos con amigos: las reuniones sociales son un elemento clave en la cultura argentina. Existen diferentes juegos que representan a la perfección las costumbres nacionales como el truco, la generala, la payana, las bolitas o incluso deportes como el fútbol.
  • Mate: es un símbolo claro del país que se encuentra presente en todos los hogares. Se trata de una costumbre que refleja a la perfección el espíritu argentino, a través de la ronda de mate con familia o amigos.
  • Eventos al aire libre: durante esta semana se llevan a cabo actividades populares en distintos puntos del país como desfiles de jinetes, ferias artesanales, mercados, peñas y festivales folclóricos.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Podemos traslada su apoyo al fiscal general ante el "evidente lawfare" que cree que está sufriendo

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha ratificado su apoyo al fiscal general, Álvaro García Ortiz, al considerar que el juicio que se está llevando a cabo en su contra es un «evidente caso de lawfare». «Los verdaderos corruptos y delincuentes, los que se han llevado […]
Podemos traslada su apoyo al fiscal general ante el «evidente lawfare» que cree que está sufriendo
error: Content is protected !!