
El programa Generación propósito de la Fundación Princesa de Girona ha cerrado su 4 edición con un campus en el Costa Brava Hub en Lloret de Mar (Girona), donde 50 jóvenes han podido consolidar sus aprendizajes en liderazgo, innovación y emprendimiento social, así como trabajar el desarrollo de propuestas.
Del 6 al 9 de noviembre, los participantes asistieron a un debate sobre retos globales y geopolítica, talleres para trabajar competencias «clave», formaciones sobre ‘soft skills’ y encuentros con expertos de innovación y emprendimiento social y premiados Princesa de Girona, informa la fundación en un comunicado este lunes.
Los 50 jóvenes han sido seleccionados entre los 100 que formaron parte de la primera fase formativa del programa, y en este campus tienen la oportunidad de trabajar con sus compañeros para consolidar sus propuestas, «impulsarlas hacia su implementación y fortalecer las competencias necesarias para poder liderarlas».
El 6 de noviembre se celebró un debate sobre retos globales y geopolítica, moderado por el adjunto a dirección y director de Relaciones Institucionales de Grup Godó, Ramón Rovira, y participaron los periodistas Anna Bosch (TVE), Marc Bassets (El País) y Gemma Saura (La Vanguardia), así como el abogado penalista Marc Molins.
De estos cuatro días de trabajo han surgido más de una decena de iniciativas de impacto social, de las que se acabarán seleccionando 5 que tendrán la oportunidad de acceder a la última fase del programa, con un acompañamiento personalizado.
Generación propósito es un programa de la Fundación Princesa de Gerona para jóvenes de entre 20 y 30 años con «potencial de liderazgo social», que ofrece desarrollo competencial, mentoría grupal, networking y la oportunidad de impulsar ideas de impacto social para que se conviertan en proyectos reales.
