
Enrique Perro Bermúdez, una de las voces más emblemáticas de la narración deportiva, estaría de regreso a la televisión deportiva para la Copa Mundial 2026. A pesar de que el cronista ya se había despedido de los micrófonos, estaría muy próximo a volver y reaparecer con TUDN.
Luego de que se especuló cuál sería el nuevo destino del Perro Bermúdez en el periodismo deportivo, se filtró que Televisa ya tendría lista la incorporación del legendario narrador para la cobertura del Mundial 2026. Pero en su regreso a la crónica deportiva, el Perro estaría acompañado de grandes figuras del periodismo deportivo mexicano.
Y es que, el creador de la frase “¡Uf y recontra uf!» reaparecerá en la señal de Televisa junto a Mauricio Ymay y Vanessa Huppenkothen, dos talentos que TUDN contrató para su cobertura mundialista en 2026. A falta del anuncio oficial por parte de la televisora, estas tres figuras de la televisión deportiva serán partícipes de la cobertura de la cadena de Chapultepec.
En redes sociales se filtró el reporte de las nuevas incorporaciones de TUDN, por lo que el Perro será presentado con el anuncio de Mauricio Ymay y Vanessa Huppenkothen.

Del adiós al regreso a la narración mundialista; el Perro Bermúdez se unirá a TUDN
La trayectoria de Bermúdez de la Serna, cuya voz y frases se han convertido en parte fundamental de la cultura futbolística mexicana, parecía haber llegado a su fin luego de que él mismo anunciara que el Mundial de Qatar 2022 sería el último de su carrera.
Pero, con la cercanía de la próxima Copa del Mundo —y el interés de varias televisoras— han reavivado las especulaciones sobre su retorno. En los últimos meses, los rumores sobre el futuro profesional del Perro Bermúdez se intensificaron, pues se especuló que televisoras como TV Azteca o FOX Corporation intentaron firmar al narrador de 75 años.
Finalmente, el comentarista optó por continuar con la televisora que ha sido su casa por décadas. Pese al despido que afrontó en 2024 en Univisión de Miami por la fusión con TUDN, se mostró agradecido con Televisa.

En una entrevista reciente en el programa M/Aquí con Heriberto Murrieta, el comentarista detalló que la decisión estuvo marcada por cuestiones económicas derivadas de la fusión entre Televisa y Univisión, compañía con la que mantenía un contrato desde hacía una década.
El propio Bermúdez relató que, tras la integración de ambas empresas, se ofreció a los empleados la opción de recibir el pago de un año completo de salario, conforme a los términos contractuales vigentes. “Pararon Miami, vino la fusión. Yo ya no trabajaba para Televisa, yo había firmado con Univisión, hace diez años, pero hace dos años y medio se volvieron a fusionar y ahora vino esa fusión. Nos dieron la elección y teníamos un contrato todos, de que nos tenían que pagar un año de nuestro sueldo completo y eso es lo que preferimos, o sea, fue una situación financiera”, mencionó.

El narrador permaneció en la televisora tras ese evento, aunque su labor se concentró principalmente en la cadena estadounidense. La noticia de su salida se difundió inicialmente a través de sus redes sociales, donde agradeció a la empresa por el crecimiento profesional que le permitió alcanzar, pero sin detallar en ese momento las causas de su partida.
A pesar de la separación, Bermúdez expresó su gratitud hacia Televisa, subrayó el papel fundamental que la empresa desempeñó en su desarrollo profesional y personal. “Yo a Televisa le estaré agradecido toda mi vida, es mi casa, es donde me hice, es un lugar donde me dieron la oportunidad de realizarme y hacer lo que me gusta hacer”, añadió.