Operativos del ICE en Houston: cómo verificar si tienes caso en corte y qué significa tu A-Number

admin

Un reciente operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Houston, Texas, desató la preocupación en la comunidad inmigrante de la ciudad. En un contexto de multiplicación de las redadas impulsadas por la administración Donald Trump, es importante conocer determinada información clave sobre el estatus legal, como la manera de verificar si hay un caso en corte y el significado del A-Number.

Qué es el A-Number y dónde encontrarlo en tus documentos migratorios

Para cualquiera de los mecanismos que permiten consultar la existencia o el estado de un caso en los tribunales, es necesario conocer el Número de Registro de Extranjero o Número de Extranjero, más frecuentemente denominado como Alien Number o A-Number.

Migrantes deben conocer su A-Number para evitar problemas con su caso y detenciones del ICE

De acuerdo con el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), se define como el número que “el Departamento de Seguridad Nacional le asigna a una persona que no es ciudadano estadounidense”.

Este identificador comienza con la letra A, seguido de siete, ocho o nueve dígitos, y es único para cada individuo.

El A-Number se encuentra en cualquier documento migratorio, como pueden ser formularios de detención, correspondencias oficiales o documentos del procesamiento del ICE, entre otros.

El extranjero debe conocer este dato, ya que sin eso no podrá realizar la consulta de su caso.

Cómo saber si tienes un caso activo en una corte de inmigración en EE.UU.

Las cortes son las que emiten los documentos oficiales que hacen cumplir las leyes migratorias. Por eso, es importante que los inmigrantes estén al día con su estatus.

Inmigrantes deben conocer si tienen un caso en corte y cuál es su estatus legal

En ese sentido, hay distintas maneras de consultar el estado de un expediente en corte o, incluso, de verificar si existe uno. Ya con la información de cuál es su A-Number, la persona cuenta con dos alternativas.

Consultar el caso en línea

El proceso se realiza mediante el Sistema Automatizado de Casos de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). Allí, se le pedirán dos datos al inmigrante: su A-Number y su nacionalidad.

Tras completar esa información, se genera la solicitud y el sistema devolverá una respuesta sobre si existe un expediente en corte y cuál es el estado.

Consultar el caso por teléfono

Los extranjeros cuentan con el número de teléfono 1-800-898-7180 para solicitar información. Al llamar, se les pedirá que brinden el A-Number y que elijan un idioma. El sistema responderá si hay un caso y cuál es su estatus.

Migrantes pueden chequear en línea si tienen un caso en corte y cuál es su estado

Houston: operativo del ICE con más de 1500 detenidos genera alarma entre migrantes

La entidad federal llevó a cabo un operativo en Houston que se extendió durante 10 días a fines de octubre. Las cifras finales arrojan que fueron más de 1500 los detenidos.

De acuerdo con lo que publicó el ICE en su sitio web oficial, entre los aprehendidos hay distintos criminales que incluyen miembros de pandillas, asesinos y agresores sexuales.

La cifra de detenciones duplicó el número de un operativo que había realizado la agencia solo dos meses antes, cuando detuvo a 822 personas.

Más allá del estado legal de los detenidos, el hecho desató la preocupación entre otros migrantes de la ciudad y el estado.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Alineado con Donald Trump, el Gobierno confirmó que Javier Milei no viajará a la cumbre del G-20 en Sudáfrica

Alineado con Donald Trump, el presidente Javier Milei no participará de la próxima cumbre del G-20 en Sudáfrica, que se realizará los próximos 22 y 23 de noviembre en la ciudad de Johannesburgo. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes oficiales. La presencia argentina en el encuentro estará dada por […]
Alineado con Donald Trump, el Gobierno confirmó que Javier Milei no viajará a la cumbre del G-20 en Sudáfrica
error: Content is protected !!