Dos de tus personajes favoritos de ‘Stranger Things’ iban a morir originalmente, según sus creadores: “Nos detiene pensar en las repercusiones”

admin

A pesar de que el elenco de Stranger Things ha enfrentado numerosas bajas durante su paso por Netflix, los personajes principales han logrado sobrevivir, un hecho que según Entertainment Weekly se debe en gran parte a las decisiones conscientes de sus creadores, Matt y Ross Duffer. En una reciente entrevista, los hermanos Duffer admitieron que dos de los rostros más queridos de la serie—Jim Hopper, interpretado por David Harbour, y Steve Harrington, encarnado por Joe Keery—estuvieron a punto de abandonar la historia de forma definitiva mucho antes del desenlace que se avecina.

Desde la primera temporada, Stranger Things ha mantenido una reputación por no dudar en eliminar personajes entrañables. La lista es conocida por los fanáticos: Barb en los orígenes, Bob en la segunda entrega, y más tarde Billy y Eddie. Cada una de estas muertes causó revuelo dentro del fandom, pero la estabilidad de ciertos protagonistas parecía inquebrantable. Aun así, los creadores discutieron seriamente la muerte de Hopper y de Steve, aunque finalmente optaron por otro rumbo.

“Creo que la muerte rozó a Hopper”, explicó Matt Duffer. Al final de la tercera temporada, el personaje parecía haber encontrado su final definitivo en medio de la explosión del gigantesco centro comercial, un momento que desconcertó a los seguidores. El inicio de la cuarta temporada despejó las dudas: Hopper estaba vivo, pero cautivo en una prisión soviética, lo que marcó el eje de la trama para su rescate en Rusia. “Existía una versión donde moría al final de la tercera temporada. Es fácil matarlo, pero Hopper todavía tenía crecimiento por delante. No habíamos terminado de contar su historia”, relató Duffer en la entrevista. Su hermano Ross añadió: “Para nosotros es importante poder terminar las historias que queremos terminar y no solo eliminar personajes para causar sorpresa”. El guion muchas veces pone a personajes favoritos al filo del abismo, pero la creatividad de los guionistas tiende a privilegiar los arcos narrativos por encima del impacto emotivo inmediato que pueda generar la muerte de un personaje central.

Imagen de la última temporada de 'Stranger Things'

A nadie le cae mal Joe

El destino de Steve Harrington fue aún más incierto en los inicios. Según explicó Matt Duffer, la intención original era que Steve muriera al finalizar la primera temporada. “Simplemente, nos enamoramos de Joe Keery. Si no nos hubiera gustado el actor, Steve se habría ido”, confesó el creador. Esta simpatía por el intérprete cambió por completo el horizonte del guion: el personaje, de antagonista secundario, pasó a convertirse en uno de los pilares emotivos y humorísticos de la serie. Steve, de personaje accesorio, se transformó en indispensable gracias a la química de Keery con el elenco y la espontaneidad de su actuación, describió la nota de Entertainment Weekly.

La lógica de los hermanos Duffer va más allá de la sorpresa inmediata. “Muchas veces lo que nos detiene es pensar en las repercusiones”, contó Matt Duffer. “Imagina que matas a Mike. Toda la serie pasaría a ser sombría, toda la trama quedaría absorbida por la pena”. Los escritores han reflexionado sobre esa frontera delicada: priorizan que las muertes tengan sentido y dejen secuelas duraderas para los supervivientes, en lugar de limitarse a provocar reacciones. Cuando deciden eliminar a un personaje, buscan que sea un evento con consecuencias reales, no un simple golpe de efecto.

Al encarar la última temporada, los Duffer reconocen que se reduce el margen para explorar las secuelas de una posible muerte repentina. A medida que el desenlace se acerca, el riesgo para los favoritos—y el final definitivo de algunos arcos narrativos—parece inminente.

El lanzamiento de la temporada final ya está cerrado: los primeros cuatro episodios de la quinta entrega de Stranger Things se estrenarán en Netflix el 26 de noviembre. El siguiente bloque de tres capítulos llegará en Navidad, mientras que el desenlace se guardará para el 31 de diciembre. Con el cierre ya fechado, las expectativas sobre qué destinos aguardan a Hopper, Steve y el resto del grupo están en su punto más alto, y los seguidores se preparan para un final cuyas repercusiones—según prometen sus creadores—serán definitivas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Díaz ataca a Amazon por su modelo laboral y se queja de que las tecnológicas de EEUU no tributen en España

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha criticado desde California (Estados Unidos) el modelo laboral y de organización empresarial de Amazon, así como que las grandes tecnológicas de Estados Unidos no paguen impuestos en España. «Lo que le estoy diciendo a Amazon es que […]
Díaz ataca a Amazon por su modelo laboral y se queja de que las tecnológicas de EEUU no tributen en España
error: Content is protected !!