El exviceministro de Economía del gobernador Axel Kicillof, Emanuel Álvarez Agis, brindó detalles de su propuesta de impuesto al efectivo, una iniciativa que generó controversia y fue objeto de críticas por parte del presidente Javier Milei. En los estudios de LN+, desglosó su idea en tres pasos y lo calificó de “muy sencillo” .
“La Argentina tiene un gran problema de informalidad, los que estamos en la formalidad pagamos los impuestos que no pagan los que están en la informalidad. No todos son delincuentes en la informalidad. Hay empresas que, dado lo pesados que son los impuestos, si pasan a la formalidad funden”, comenzó en diálogo con Cristina Pérez.
En esa línea, explicó que su propuesta empieza con la “eliminación del impuesto al cheque”, un tributo que, a su juicio, perjudica a quienes operan en la formalidad y están bancarizados. Sin embargo, reconoció que esta medida, si se implementa, generaría un aumento del déficit fiscal.
En ese sentido, para compensar esta brecha, introdujo la segunda “pata” de su planteo: “Un impuesto al efectivo”.
“Cuando vos pones un impuesto al efectivo, ¿qué le pasa al consumidor? Dice: ‘bueno voy a pagar con medio electrónico o billetera virtual’ y eso obliga al kiosquero a formalizarse, a no cobrar en efectivo. Si vos querés formalizar al kiosquero con la actual estructura tributaria lo fundís”, remarcó.
Y por último presentó la tercera parte de la propuesta que es “bajarle el impuestos a las pymes” para una transición a la formalidad sin riesgo de quiebra.
Álvarez Agis también abordó las criticas del mandatario argentino, quien le tiró que “los impuestos son un robo”. “Es una idea que sostiene un solo presidente en la faz de la tierra que es el nuestro”, opinó.
Y aclaró, en ese sentido, que su propuesta no busca incrementar la carga tributaria, sino redistribuirla. “Lo que estoy haciendo es que si la Argentina cobra $30 por cada $100, yo digo bajale $5 al que está formalizado y subí $5 al que está en la informalidad”, explicó.
Y continuó: “¿Querés esquivar ese impuesto? Como consumidor te alejás del efectivo y pagás con medios electrónicos y como comercio te vas a blanquear con una estructura impositiva más liviana”.
Las críticas de Milei
Tras conocer la propuesta de Agis, expuesta en su paso por El Destape, el presidente lo consideró “un ladrón”.
“El que fue viceministro de economía de [Axel] Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo. Jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en cómo recaudar más para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero”, escribió en X.
Horas más tarde volvió cargar en la misma red social contra el planteamiento del exviceministro bonaerense y lo llamó un “disparate total”.

“Qué diferencia hay entre la propuesta y que un chorro te espere a la salida de un cajero y te robe el 10%? O más simple, que una de cada diez veces que vas a retirar dinero (asumiendo todas de igual monto) un chorro te afane. Eso es el kirchnerismo: un ladrón que usa la ley para legalizar el robo de los políticos. El problema es que además son un ladrón estacionario”, expresó.
Tras los dichos del exfuncionario en LN+, el mandatario volvió a cuestionar sus dichos. “Después de que Álvarez el Chorro te quiera robar en la boca del cajero, no creía que podía superarse… Me equivoqué. No sólo es precario argumentando al caer en la falacia ad populum sino que niega la naturaleza confiscatoria de la inflación. Teoría Monetaria cero. CIAO!”, expresó Milei en su cuenta de X, junto al video de la entrevista con la periodista Cristina Pérez.
