Novak Djokovic se coronó en el ATP 250 de Atenas al vencer, en la final, a Lorenzo Musetti y, de esta forma, llegó al título número 101 en su exitosa carrera profesional. Con parciales de 4-6, 6-3 y 7-5, el serbio ganó el último punto, se dejó caer hacia atrás y celebró con el público presente un nuevo hito.
Aún con el hilo en el carretel para seguir haciendo historia en el tenis, Djokovic apeló al ingenio para festejar su título 101 rodeado de perros dálmatas, en alusión a la reconocida película de Walt Disney que se estrenó en la década del 60′.
“No podía celebrar el título 101 sin dálmatas”, destacó Nole en su cuenta de Instagram en un video que se filmó en el Acrópolis de Atenas y lo tuvo como protagonista a él, rodeado de esta raza singular de perros, alzando su último trofeo conseguido en el circuito de la ATP.

La repercusión de esta inédita producción fue inmediata. Desde la cuenta de Instagram @tennischannel se hicieron eco de la imagen del serbio rodeado de dálmatas y la compararon con otra postal de Roger Radcliffe, el protagonista de la película que utilizaba el piano para componer melodías, rodeado de estos afamados canes.

Por último, en su perfil de TikTok, Nole mostró el detrás de escena de esta producción que contó con un pequeño detalle: el lugar donde está la Acrópolis de Atenas cerraba a las 5 de la tarde y él llegó sobre la hora, lo que obligó al tenista a correr hasta la cima para poder cumplir con su cometido.
“Cuando queres sacarte fotos icónicas con tu trofeo a las 4:52 pm pero La Acrópolis cierra a las 5″, detalló el experimentado deportista, quien debió apurarse para armar toda la producción en Grecia, el país donde obtuvo su último trofeo.
Djokovic habló de su retiro profesional
A sus 38 años, con una enorme cantidad de títulos y reconocimientos, Nole Djokovic no puede escaparle a la pregunta de cuándo será su retiro profesional. En distintas conferencias de prensa, el tenista se las ingenia para aplazar esa cuestión, aunque, en las últimas horas, dio un indicio preciso de cómo sería la manera soñada para darle un cierre emotivo a su trayectoria.
“A lo largo de mi vida y mi carrera, siempre he tenido un plan mental con varios años de antelación: lo que quiero y cómo lo quiero. Habiendo alcanzado absolutamente todos los objetivos posibles, dije lo de los Juegos Olímpicos de 2028, ya que quería jugar durante muchos años más. Quiero retirarme en los Juegos Olímpicos con la bandera serbia, sería estupendo“, indicó, sin esquivarle a una cuestión dolorosa para un deportista que le dedicó toda su vida a la actividad.

Luego, en esa misma línea, siguió: «¿Llegaré a tiempo? No lo sé. Hay cosas que escapan a mi control. Intento estar lo más sano posible, tanto mental como físicamente, y mantener esa energía competitiva».
Para ese entonces, Djokovic cumplirá 41 años de edad y deberá redoblar aún más los esfuerzos físicos para llegar entero a una competición que sería el broche de oro para su carrera.
