Periodista denunció acoso en Rtvc y Daniel Briceño aprovechó para criticar el canal público: “El sistema de censura de Hollman Morris”

admin

Daniel Briceño entrevistó a Cielo Reyes por denuncias que hizo la periodista sobre acoso laboral en Rtvc - crédito Montaje Infobae

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, señaló en X que la periodista Cielo Reyes fue “acosada, humillada y perseguida por quienes dirigen el canal Rtvc”.

Briceño aseguró que Reyes “denuncia cómo funciona el sistema de censura de Hollman Morris”, actual director de la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la entrevista que le hizo Briceño a Reyes, en el medio citado, “se prohíbe entrevistar a la oposición y hablar de las cosas buenas de Galán en Bogotá”. El funcionario calificó al canal de televisión pública como “Rtvc es propaganda”.

Reyes, quien trabajó en Rtvc, ya habría alertado sobre limitaciones en las coberturas periodísticas y vetos contra funcionarios de la oposición.

Daniel Briceño entrevistó a periodista de Rtvc, quien denunció acoso laboral en el medio de comunicación - crédito @Danielbricen

Esto fue lo que dijo Cielo Reyes en la entrevista con Daniel Briceño

La periodista Cielo Reyes denunció en una entrevista difundida por Daniel Briceño en su cuenta de X lo que describió como un sistema de censura, acoso laboral y persecución dentro de Rtvc (Radio Televisión Nacional de Colombia).

De acuerdo con Reyes, las directivas del canal establecieron restricciones tajantes sobre la cobertura política y el acceso a fuentes vinculadas con sectores de oposición, así como represalias contra quienes intentaron visibilizar hechos positivos en la Alcaldía de Bogotá, dirigida entonces por Carlos Fernando Galán.

La periodista compartió su testimonio al advertir que no ha sido la única en experimentar estas situaciones, y señaló una serie de prácticas repetidas dentro de la organización.

“Hay mucho acoso laboral, el trato a los periodistas es denigrante”, aseguró Reyes. Relató casos de sarcasmo, humillaciones en reuniones públicas y declaraciones hostiles por parte de directivos como el subdirector de Noticias, Wilber Rayo, y el directivo Pablo Bastidas.

Según Reyes, una confrontación ocurrida el 3 de septiembre de 2023 se tornó en punto de inflexión. Relató que durante una reunión nocturna, fue insultada por Rayo por enviar un mensaje informativo en un grupo laboral, enfrentando una reprimenda pública donde se le dijo: “No eres ninguna directora, eres una simple periodista”.

Tras elevar la queja ante la dirección de Rtvc, recibió disculpas formales, aunque el ambiente laboral no mejoró y fue reubicada abruptamente en nuevas funciones, hecho que consideró una forma de represalia. “Lo que hizo Hollman fue cambiarme la fuente de un momento a otro, perjudicando mi trabajo”, recordó.

Las acusaciones se amplían al patrón de censura editorial operado desde la gerencia. De acuerdo con Reyes, ciertos actores políticos recibieron una prohibición tácita de ser entrevistados en Rtvc, entre ellos el propio Daniel Briceño.

De igual forma, sostuvo que existen directivas para evitar que se publiquen notas positivas sobre la gestión de Galán en Bogotá. “A mí no me dejaban sacar absolutamente nada que tuviera que ver con Carlos Fernando Galán, a no ser que fuera algo en contra”, afirmó.

La periodista también denunció que las restricciones impuestas por la directiva no solo limitaron la pluralidad de voces en la televisión pública, sino que buscaron sesgar la cobertura informativa hacia intereses políticos partidistas.

“Había como una especie de veto sobre ciertos personajes, concejales o congresistas de la derecha”, explicó durante la transmisión publicada en X. Según su relato, tampoco se le permitió difundir actividades de entidades culturales distritales vinculadas a la Alcaldía de Bogotá, como Idartes o la Secretaría de Cultura.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño afirmó en X que

A las denuncias de censura y manipulación editorial se suman las de acoso laboral y precarización del trabajo periodístico. Reyes describió jornadas de hasta doce horas, comentarios ofensivos y discriminación hacia su desempeño.

“Nosotros trabajábamos de ocho de la mañana a ocho de la noche”, además de informar que la constante renovación de contratos cortos generaba ansiedad y afectaba la estabilidad profesional.

La reacción de la dirección de Rtvc no tardó en manifestarse. María Paula Fonseca, integrante del equipo directivo de la entidad, negó en redes sociales que existiera acoso laboral y atribuyó la salida de Reyes a presuntos problemas de rendimiento. Reyes refutó ese argumento y aseguró públicamente que jamás recibió observaciones negativas formales sobre su trabajo.

“Si mi rendimiento hubiese sido tan bajo, ¿por qué nunca recibí una notificación al respecto?”, cuestionó, al tiempo que mostró ejemplos de su labor como presentadora y traductora de contenidos internacionales para el canal.

En el intercambio, Daniel Briceño subrayó la gravedad de las denuncias al exponer que, tratándose de un canal financiado con recursos públicos, el principio de pluralidad informativa debe ser garantizado para toda la ciudadanía. Reyes concluyó que “allá no valoran el talento ni el trabajo de las personas, porque a ellos lo que les interesan son otros intereses de por medio”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El cronograma de la última fecha del Torneo Clausura que definirá los clasificados a los playoffs, los descensos y el boleto a las Copas

La fase regular del Torneo Clausura 2025 de Primera División está a punto de definirse. El próximo fin de semana se jugará la fecha 16, última jornada para los equipos de intentar la clasificación a los playoffs, y en la que se definirán los dos conjuntos que perderán la categoría […]
El cronograma de la última fecha del Torneo Clausura que definirá los clasificados a los playoffs, los descensos y el boleto a las Copas
error: Content is protected !!