Mar del Plata: incidentes, paro y denuncias de violencia tras un supuesto abuso de dos alumnas por un chico de 10 años

admin

MAR DEL PLATA.- “Violaron a dos nenas en la escuela”. Más o menos textual, tan espeluznante como exagerado, el mensaje corrió de teléfono a teléfono entre padres de los alumnos de la Escuela Primaria N°21 donde la furia se desató en cuestión de minutos, con agresiones al personal docente, destrozos en el edificio escolar y, por último, el incendio con daños totales para la vivienda donde vivía el señalado como abusador, un alumno de 10 años.

Hubo riñas, golpes a repetición y policías que, entre gases lacrimógenos y balas de goma, pudieron devolver algo de orden ante un verdadero caos que derivó en un paro general por 24 horas de los gremios docentes, lo que significó un miércoles sin actividad en las escuelas públicas del partido de General Pueyrredon.

Tras aquel descontrol inicial asomó algo más de claridad sobre el origen del conflicto y lo que habría ocurrido es que un alumno de cuarto grado tocó en sus partes íntimas a dos compañeras de 6 años, que cursan primer grado. Así incluso lo mencionaron, en medio de las incidentes, las madres de ambas niñas.

“No a la violencia escolar” fue la consigna de esta jornada de miércoles que se acompañó con una muy nutrida manifestación de maestros, auxiliares y directivos de los establecimientos educativos que dependen tanto de la provincia de Buenos Aires, como es el caso de la escuela donde se desataron los incidentes, como del municipio.

Escuela primaria N°21 del Barrio Jorge Newbery

Reclamo docente

Los maestros de la EP N°21, al frente de la columna de la marcha, intentaron aclarar que lo ocurrido no se dio ante la vista del cuerpo docente y que de todas maneras se debe resolver en el marco de protocolos previstos para la dinámica de la institución escolar y no con la intervención policial.

“Como a los padres no les tomaron la denuncia, porque era una situación entre niños, cruzaron la vereda y atacaron a la escuela y su personal”, contó una docente que dijo haber temido por su integridad ante la horda de violentos que ingresaron a la escuela, entre insultos y golpes. Aun cuando había fuerte presencia policial, ya que la Comisaría 12ª se encuentra justo en la vereda de enfrente de la escuela.

“Es angustiante y frustrante, estamos reclamando más seguridad y atención para nuestros estudiantes y personal”, afirmó otra de las maestras de la EP N°21, en la primera fila de la gruesa columna que dio forma a una impactante manifestación que avanzó por avenida Luro y tuvo su punto final frente al palacio municipal.

Un grupo de padres ingresó de manera violenta a la escuela, según denunciaron las autoridades

Furia, agresiones y destrozos

Las madres de las niñas que denunciaron que fueron víctimas de un compañero más otro centenar de personas se concentraron a media tarde del martes frente a la escuela y, ante la situación que crecía en indignación, avanzaron por sobre la custodia policial, ingresaron a las aulas y agredieron al personal de la escuela.

“Teníamos docentes que estaban bajo sillas, abrazando a alumnos que gritaban que los iban a matar”, dijo una de las directivas de la EP N°21 al remarcar que la violencia de los padres se dio cuando los chicos todavía estaban en las aulas.

Los dirigentes gremiales que convocaron al paro y a la movilización insistieron que lo vivido este martes es parte de “un problema social que desbordó a la escuela” y citaron otros hechos de violencia que se han dado en las últimas semanas, dos de ellos con agresiones importantes a docentes.

Mesa interdisciplinaria

Tanto Gustavo Santos Ibáñez, titular local del Suteba, como Alejandra Ayek, de la rama Educación del Sindicato de Trabajadores Municipales, reclamaron por una mesa interdisciplinaria que aborde la problemática y apunte a encontrar soluciones. Volvieron a referir a episodios de violencia que se registraron en otros establecimientos, también con docentes lastimados por padres de alumnos. Insistieron en la necesidad de aplicar un acuerdo paritario de atención y abordaje de violencia y acoso a trabajadores docentes.

La presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredon, Mónica Lence, lamentó que “se atacó a un chico sin investigación y encima le incendiaron la casa” y advirtió que el caso se suma a otros hechos similares. Entre ellos un ataque a un jardín de infantes, también por un supuesto caso de abuso sexual tampoco comprobado. “Desde el Consejo Escolar no tenemos competencia en el ámbito pedagógico”, aclaró a LA NACION y dijo que esa responsabilidad es de la Jefatura Distrital y Regional, que no han hablado del tema.

Confirmó también que presentaron una denuncia penal por los daños sobre las instalaciones de la EP N°21 que incluyen ocho vidrios, varias cerraduras, puertas y matafuegos arrancados para provocar más destrozos. El presupuesto de reparaciones supera el millón y medio de pesos. “El paro no soluciona nada y solo tiene un sentido político”, cuestionó.

La magnitud de los incidentes fue extrema no solo por lo ocurrido en la sede escolar de calle Bolívar al 9000, sino porque los atacantes ampliaron su accionar violento con el incendio de la casa de la familia del menor señalado como abusador de ambas niñas.

“Me cagaron a palos, me arruinaron la vida”, dijo la madre del niño sobre lo que sufrió dentro de la escuela y luego, al advertir que le quedaron solo cenizas de la casa donde vivía con su esposo y sus tres hijos. “Nos dejaron en la calle y con lo puesto, ni siquiera pudimos salvar los documentos”, indicó en un audio con el que respondió a los medios, ya que evitó dar notas. “No sé lo que pasó, todo esto se fue de las manos”, dijo. Aseguró que creyó que la llamaban por un problema de conducta de su hijo y no por esto, que tomó una dimensión inesperada.

Las autoridades de la EP N°21, en su afán por llevar algo de calma a tantos padres enardecidos y provocando destrozos, habían confirmado a los padres más enardecidos que el alumno apuntado no concurriría más al establecimiento y completaría el actual ciclo escolar con módulos.

Así como la investigación del supuesto abuso sexual quedó a cargo de la fiscal Mariana Baqueiro, del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, su colega Alejandro Pellegrinelli abrió una investigación que apuntará a identificar a los autores de las agresiones sobre la EP N°21, tanto sobre el edificio como contra personal educativo y policial, y el incendio de la vivienda.

Este jueves, tras la medida de fuerza convocada por los gremios, se volverá a la actividad en los establecimientos del sistema escolar público, tanto provincial como municipal. La única excepción será la propia EP N°21, que recién volverá a recibir a sus alumnos y docentes el próximo viernes, una vez que se completen las reparaciones necesarias y en ejecución.

Algunos padres del establecimiento donde se registró el episodio que disparó estos incidentes han comentado que perdieron la confianza en la institución y estarían decididos a retirar a sus hijos de ese establecimiento.

Los propios directivos y docentes también transmitieron su preocupación ya que, tras las agresiones sufridas y tanto temor por las expresiones de violencia del martes, tienen miedo que alguna situación se repita.

Los dirigentes gremiales, como último paso de la movilización, ingresaron al palacio comunal y se reunieron con concejales. Solo estuvieron presentes representantes de los bloques opositores Unión por la Patria y Acción Marplatense. El oficialismo tuvo expresión desde el Consejo Escolar distrital, del cual dependen los establecimientos provinciales. “La violencia nunca es el camino y mucho menos dentro de las escuelas”, advirtieron desde el bloque Juntos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Un cometa interestelar parecido al 3I/ATLAS se acercó a la Tierra, pero pasó desapercibido para muchos

Según los últimos datos sobre el cometa 3I/ATLAS que dieron a conocer astrónomos del Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), el mismo se dirige hacia nuestro planeta a una velocidad de 61 kilómetros por segundo. Mientras avanza en su trayectoria, se conoció que otro cuerpo celeste de carácter […]
Un cometa interestelar parecido al 3I/ATLAS se acercó a la Tierra, pero pasó desapercibido para muchos
error: Content is protected !!