El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 12 de noviembre con pérdida de 1,71%

admin

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)

Día en negativo para el índice mexicano S&P/BMV IPC, que acabó la sesión de mercado del miércoles 12 de noviembre con grandes descensos del 1,71%, hasta los 63.219,83 puntos. El índice bursátil anotó un volumen máximo de 64.365,75 puntos y un mínimo de 63.098,36 puntos. El rango de cotización para el índice mexicano entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 1,97%.

En los últimos siete días, el índice mexicano S&P/BMV IPC acumula un descenso 0,25%; por contra desde hace un año aún mantiene un incremento del 18,27%. El índice BMV se sitúa un 1,71% por debajo de su máximo del presente año (64.321,27 puntos) y un 29,13% por encima de su cotización mínima en lo que va de año (48.957,24 puntos).

¿Cómo se mide un índice bursátil?

Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en circulación en el mercado.

Las compañías que cotizan en la bolsa de valores están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe hacerse público cada tres o seis meses, según corresponda.

Leer un índice bursátil también requiere tener en cuenta sus alteraciones en el tiempo. Los nuevos índices siempre aparecen con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede confundir.

Si un índice aumenta 500 puntos en un día, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. No obstante, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede concluir que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron mayores.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cuáles son las posibilidades de que Honduras clasifique directo al Mundial 2026, según la IA

A punto de jugarse la fecha 5 en la Ronda Final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español), hay equipos que se encuentran en una mejor posición respecto al resto. Uno de ellos es Honduras, que lidera […]
Cuáles son las posibilidades de que Honduras clasifique directo al Mundial 2026, según la IA
error: Content is protected !!