Cambian las reglas para la visa americana: la nueva razón por la que podrían denegarla en EE.UU.

admin

Los extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos deben solicitar una visa americana en la embajada o el consulado correspondiente en su país de origen. En ciertos casos, el permiso puede no ser aprobado si las autoridades pertinentes lo determinan. El gobierno de Donald Trump incluyó recientemente una nueva razón por la que podrían denegar este documento.

Qué condiciones pueden ser objeto de denegación de la visa en EE.UU.

El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que informó a las embajadas y consulados estadounidenses en el exterior nuevas condiciones que pueden derivar en la denegación de la visa americana. La administración ya contempla ciertos requisitos que llevan a la descalificación de las solicitudes por motivos relacionados con la salud.

El secretario de Estado, Marco Rubio, habría informado a embajadas y consulados estadounidenses de la nueva directiva para denegar visas

En el aviso, emitido el 6 de noviembre pasado y remarcado por The Washington Post, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la ampliación de los controles médicos más allá de las enfermedades contagiosas. «Deben tener en cuenta la salud del solicitante“, aseveró.

Entre las patologías que se incluirían y que podrían causar la negativa en la solicitud de la visa para ingresar a EE.UU. se encuentran:

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Enfermedades respiratorias.
  • Cáncer.
  • Diabetes.
  • Enfermedades metabólicas.
  • Diagnósticos neurológicos.
  • Trastornos mentales.
  • Obesidad.

Cuáles son los motivos que detalla el Departamento de Estado para denegar la visa americana

Esta norma se aplicaría a los titulares de visas temporales, como la H-1B, y a los migrantes que buscan la residencia permanente en EE.UU. por razones laborales y familiares.

Según el comunicado consignado por el medio mencionado, las razones de la decisión del gobierno de Trump radican en que la atención médica que pueden requerir estos viajeros puede representar un “valor de cientos de miles de dólares”. Con respecto a la obesidad, aclararon que “puede causar apnea del sueño, hipertensión arterial y depresión clínica”.

Quiénes están excluidos de esta nueva regla para la denegación de visas americanas

Según el aviso, el DOS aclaró que los solicitantes de visas humanitarias, como los refugiados, están excluidos de esta nueva norma. “La administración del presidente Trump finalmente está aplicando esta política en su totalidad y priorizando a los estadounidenses”, puntualizó al medio mencionado Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca.

En ese sentido, Rubio incluyó la directiva bajo la regla de la “carga pública”, que hace referencia a que los solicitantes serían potenciales usuarios de programas de asistencia social.

El organismo gubernamental también ordenó a las entidades estadounidenses en el exterior que declaren inelegibles para ingresar a EE.UU. a los peticionarios que superen la edad de jubilación o si poseen necesidades “especiales” o una discapacidad.

Los funcionarios de embajadas y consulados estadounidenses tendrían en cuenta estas condiciones en las solicitudes de visa

Por qué motivos de salud EE.UU. puede denegar la visa americana

La guía del DOS determina actualmente ciertas condiciones como motivos del rechazo de solicitud de la visa estadounidense:

  • Si el solicitante tiene una enfermedad transmisible de importancia para la salud pública.
  • Si no se presentó la documentación requerida sobre vacunación contra enfermedades prevenibles, como sarampión, hepatitis B o paperas.
  • Si el peticionario tiene un diagnóstico de trastorno físico o mental que presenta un comportamiento asociado y representa una amenaza para la propiedad, la seguridad o el bienestar propio y de otras personas.
  • Si tiene adicción a las drogas u otras sustancias ilícitas.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Camión que había sido robado con más de $2.000 millones en mercancía en su interior en la vía Mondoñedo-Girardot fue recuperado

La rápida intervención de la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca permitió recuperar un camión cargado con más de dos mil millones de pesos en equipos tecnológicos que había sido robado en la vía entre Mondoñedo y Girardot. El vehículo transportaba computadores, televisores, cámaras y otros artículos de alto […]
Camión que había sido robado con más de $2.000 millones en mercancía en su interior en la vía Mondoñedo-Girardot fue recuperado
error: Content is protected !!