Por primera vez, se realizará la final de un importante campeonato de automovilismo virtual en la Argentina

admin

El furor por la Fórmula 1 también se vive en el mundo virtual. Las competencias que antes sólo se daban en los circuitos reales, ahora también tienen su versión en los simuladores. En ese marco, por primera vez la Argentina será sede de la final del Campeonato Sudamericano de eSports, que se disputará este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA).

Encontraron autos abandonados con un valor incalculable en “una cápsula del tiempo” olvidada hace años

En dicha competencia, 12 pilotos se medirán ante los simuladores de última generación para definir al campeón, entre ellos dos representantes argentinos.

Es una gran satisfacción que la Federation Internationale de l’Automobile (FIA) haya decidido que la Argentina sea la segunda sede de los eSports, la primera vez había sido en Brasil», dijo Eduardo Baca, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA, quien agregó: “Fuimos el segundo país elegido por ciertas cuestiones lógicas, ya que somos uno de los países con mayor crecimiento de simracing. Eso se mide por la cantidad de licencias de Fórmula 4 y nosotros lideramos el ranking de América“.

Sammy Wilson, protesorero del Automóvil Club Argentino (ACA)

Por otro lado, Sammy Wilson, protesorero del ACA sostuvo: “Es un placer tener esta competencia en la Argentina. Acá somos el segundo país en América con mayor cantidad de participantes en el simracing, son alrededor de 1800 y va en crecimiento. Así que será una linda fiesta la de este viernes“.

Hay dos argentinos muy buenos en esta final, que competieron en el Campeonato de Fórmula 4 que hicimos. Son el campeón y el subcampeón quienes ganaron la posición para representar al país”, agregó Baca.

Uno de los que compitió por ganar un lugar en esa final fue Felipe Brenta, un simracer argentino, quien dijo en diálogo con LA NACION: “Fuimos 18 los argentinos que competimos por un lugar en la final de este viernes, y yo terminé en el quinto puesto. Pero tenemos a dos grandes representantes, Dino y Pablo, que obtuvieron el primer y segundo lugar y estarán en la final del Campeonato Sudamericano”.

“Para mí el simulador es una verdadera herramienta de entrenamiento, ya que subirse a un auto de carrera es muy costoso, y esta es la experiencia más cercana que tenemos a eso. Si bien hay sensaciones que no se pueden replicar, como la fuerza G, la emoción de pelear mano a mano una posición siempre está presente (si se lo compara con un auto de competición real)“, agregó Brenta.

Felipe Brenta (der.), simracer argentino

Para dimensionar el nivel de realismo que alcanzan estos simuladores, Felipe Brenta comentó que el equipo con el que entrena cuenta con pedaleras y un volante de MOZA Racing. Incluso, dijo que varios pilotos de Fórmula 1 utilizan configuraciones parecidas en sus casas para practicar los diversos Gran Premio.

El volante, detalló, incorpora levas, botones, regulaciones de mapas y una amplia variedad de funciones adicionales, lo que convierte al simulador en una herramienta sumamente completa y cercana a la experiencia real de manejar un auto de competición.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

HPV: un especialista explicó por qué esta enfermedad de transmisión sexual no es exclusiva de las mujeres

“La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) no es exclusiva de mujeres: es un mito falso”. De esa forma, el médico Jorge Tartaglione desterró en LN+ una creencia sobre esta enfermedad compuesta por una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género. “Se […]
HPV: un especialista explicó por qué esta enfermedad de transmisión sexual no es exclusiva de las mujeres
error: Content is protected !!