Bruce Mac Master increpó a Petro por mentirle a los colombianos sobre financiación del sistema de salud: “Nuevamente manipulando”

admin

Bruce Mac Master increpó a Petro por mentirle a los colombianos sobre financiación del sistema de salud - crédito Colprensa

Un nuevo episodio de confrontación pública se desarrolló en X entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el líder gremial Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), a raíz de un debate sobre la financiación del sistema de salud en Colombia.

El intercambio, marcado por mensajes directos y acusaciones cruzadas, evidenció la tensión persistente entre el Gobierno nacional y el sector empresarial en torno a la gestión de los recursos públicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Bruce Mac Master desmintió al Ministerio de Salud por financiación del sistema de salud - crédito @BruceMacMaster/X

El detonante de la controversia fue una publicación de Bruce Mac Master dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la que cuestionó la narrativa oficial sobre el origen de los fondos del sistema de salud. “Al ministro de Salud hay que decirle: ministro, cuando usted dice que ‘nosotros pagamos’ el sistema de salud, debería estar diciendo los ciudadanos y las empresas pagan el sistema de salud”, expresó el presidente de la Andi.

En su mensaje, el dirigente insistió en que los recursos administrados por el Estado provienen de los aportes de la ciudadanía y el sector productivo: “Todos los recursos que usted cree que son suyos, son en realidad de los colombianos, y además los pagaron los colombianos. Quiere darnos a entender que se trata de generosidad suya, cuando lo que está haciendo es administrando los recursos de todos?”.

Petro salió en defensa del Ministerio de Salud - crédito @petrogustavo/X

La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar. El mandatario colombiano refutó la afirmación de Mac Master y puso en duda el papel de los grandes empresarios en la financiación del sistema de salud. “Los grandes empresarios no pagan el sistema de salud en general”, afirmó en su cuenta de X. Petro argumentó que, desde 2018, este sector quedó exento de dicha obligación: “Quedaron exentos de ello en el año 2018, y después, a través de sus gremios, sabotearon la posibilidad de reemplazo de sus aportes por impuestos sobre ellos”.

Bruce Mac Master respondió a los ataques de Petro - crédito @BruceMacMaster/X

La discusión escaló con una nueva intervención de Bruce Mac Master, que defendió la contribución fiscal de los empresarios y ciudadanos. “Se le olvida que los ciudadanos y los empresarios pagan la totalidad de los impuestos en Colombia”, replicó el presidente de la Andi.

Además, acusó al Gobierno Petro de distorsionar la percepción pública sobre el sector privado: “Nuevamente manipulando la información y divulgando ideas tergiversadas alrededor de las empresas en Colombia. Es muy difícil para las empresas actuar en un país en que el Gobierno, a su más alto nivel, se comporta así”.

Bruce Mac Master denunció ante la Cidh hostigamiento por parte del Gobierno Petro

El líder gremial Bruce Mac Master presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), advirtiendo sobre un escenario de hostigamiento y amenazas que compromete la seguridad y los derechos fundamentales de él y los miembros de la Andi.

Fragmento del comunicado de Bruce Mac Master remitido a la Cidh, en el que denuncia amenazas y vulneración de derechos contra la Andi y sus dirigentes - crédito red social X

En la comunicación, Mac Master sostiene que “las acciones recientes del Estado colombiano han derivado en un patrón de hostigamiento, estigmatización y agresión, lo que compromete gravemente la integridad personal, la honra y la libertad de asociación de los integrantes de la Andi, además de representar un peligro inminente para sus vidas”. El presidente de la Andi pide a la Cidh que “tome nota de esta información, conmine al Estado a que se pronuncie sobre estos hechos y cese inmediatamente las amenazas y la violación a nuestros derechos”.

El documento remitido a la Cidh describe los ataques como “directos, sistemáticos, desproporcionados e infundados”, y precisa que estos se producen tanto en espacios digitales como físicos. Según el informe, “las más altas autoridades del Estado colombiano han sostenido un patrón de señalamientos y actividades intimidatorias contra las organizaciones empresariales y sus dirigentes durante un período prolongado y reciente”.

Así mismo, subraya que estos hechos configuran “una grave situación de riesgo cierto y actual como consecuencia de un patrón sostenido y sistemático de hostigamiento, estigmatización y agresión (…) que han afectado la integridad personal, la honra, la libertad de asociación y ponen en peligro grave e inminente la vida tanto de quien suscribe este documento como de los integrantes de la Andi”. El informe detalla que los ataques han impactado de manera directa “la vida, la integridad y la libertad de asociación de los dirigentes de la Andi”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Monte Hermoso prohíbe los gazebos en la zona de baño durante la temporada estival

La ordenanza fue aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante. Apunta a mejorar la seguridad y la convivencia en el balneario. El Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por mayoría una ordenanza que prohíbe la instalación, permanencia y uso de estructuras tipo gazebo en la zona exclusiva de baño durante […]
error: Content is protected !!