Una impactante explosión en un parque industrial en Carlos Spegazzini, Ezeiza, desató preocupación en la zona ante una onda masiva muy fuerte a raíz del estallido. En consecuencia del brutal incendio, que hasta el momento dejó al menos 22 heridos, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó el código rojo en hospitales y las autoridades meteorológicas alertaron que se formó una nube tóxica y emitieron una serie de recomendaciones a modo de prevención y protección para la ciudadanía.
El sitio Tiempo AMBA advirtió que el radar de Ezeiza detectó la enorme explosión y se decretó una alerta roja sanitaria en la zona. La nube tóxica se dirige hacia San Vicente y Cañuelas y se recomienda usar barbijos, cerrar ventanas y permanecer adentro de los hogares.
Ante la formación de la nube con sustancias tóxicas, el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires ordenó:
- Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.
- Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.
- Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.
- Si estás en la vía pública, alejate rápidamente en dirección opuesta al humo.
- Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no podés resguardarte de inmediato.
- Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.
- Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911.
“En relación a la explosión ocurrida esta noche en la zona de Ezeiza, el Ministerio de Salud informa que los hospitales provinciales y municipales de la región están trabajando en red y de manera articulada, preparados para recibir y atender a todas las personas que pudieran haber resultado afectadas”, expresaron. Además, el Sistema de Emergencias de PBA dispuso más de 12 móviles provinciales.
En este sentido, el ministerio determinó que los pacientes bajo código verde o amarillo serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas, y los de naranja o rojo serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.
Fabián García, director provincial de Defensa Civil, explicó: “Es un incendio complicado y va a ser muy largo. A lo que vamos a apuntar es a evitar su propagación. Al ser dentro del polo industrial es más fácil de trabajar porque hay calles que cortan el fuego y los camiones que cargan agua hacen caminos cortos. Los condiciones no son malas, aunque es un incendio con mucha carga de fuego”.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que, hasta la medianoche, al Hospital Eurnekian, de Ezeiza, ingresaron ocho personas, de las cuales siete presentaron de las cuadros leves, con lesiones por golpes, heridas y cortes menores, o síntomas compatibles con inhalación de humo. En tanto, la octava entró con una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento.
Noticia en desarrollo.
