En fotos, el incendio que se desató el viernes por la noche en Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, evidencia la magnitud del siniestro ocurrido tras una fuerte explosión en el Polígono Industrial. El estallido dejó 24 heridos – ocho de ellos hospitalizadas y ya dados de alta –, dañó al menos cinco plantas y generó una columna de humo visible a varios kilómetros. La onda expansiva alcanzó viviendas cercanas, rompió vidrios y obligó la inmediata intervención de los equipos de emergencia.

“El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la autopista, las colectoras y varios metros de distancia”, aclararon fuentes industriales a este medio.
El estallido ocurrió pasadas las 21 en un predio industrial abierto y sin perímetro, ubicado a metros de la Autopista Ezeiza–Cañuelas. Desde ese momento, más de veinte dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajan para contener las llamas que se propagaron rápidamente entre depósitos y plantas industriales.
El impacto de la explosión se sintió en toda la zona. Voceros locales señalaron que la onda expansiva alcanzó viviendas ubicadas a casi un kilómetro del predio. “Llegó hasta la casa del intendente —a un kilómetro— y provocó estallidos de vidrios y desprendimientos en viviendas de la zona. Varios vecinos debieron recibir atención por heridas leves”, indicaron autoridades municipales a este medio.
Nueve horas después, desde Ezeiza informaron a LA NACION que las empresas afectadas fueron Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. El operativo se concentró especialmente en evitar la propagación del fuego hacia Flamia, una empresa que almacena insumos inflamables.




Las causas del incendio aún se investigan. Los bomberos advirtieron que se trata de un siniestro complejo, que podría requerir entre 24 y 36 horas de trabajo continuo para ser completamente controlado.




“Va a ser muy largo. A lo que vamos a apuntar es a evitar su propagación. Al ser dentro del polo industrial es más fácil de trabajar porque hay calles que cortan el fuego y los camiones que cargan agua hacen caminos cortos. Las condiciones no son malas, aunque es un incendio con mucha carga de fuego”, explicó Fabián García, director provincial de Defensa Civil.

El Ministerio de Salud bonaerense informó que entre los 24 heridos se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. De los ocho hospitalizados, todos fueron dados de alta.

La cartera sanitaria difundió además pautas preventivas:
- Permanecer dentro de los hogares con puertas y ventanas cerradas.
- Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.
- Evitar acercarse al área del incendio.
- Alejarse siempre en dirección opuesta al humo.
- Cubrir nariz y boca con un paño húmedo en caso de exposición involuntaria.
- Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del municipio.
- Ante síntomas de irritación o malestar, comunicarse con el Centro Provincial de Toxicología: 0800-222-9911.


En el lugar trabajan dotaciones de Bomberos de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, Brandsen y otros distritos. También participan la Cruz Roja, la Policía Federal, Defensa Civil, el Ministerio de Salud provincial y personal municipal.
