“Polígono abierto”: qué es y dónde está ubicada el área industrial de Spegazzini en la que se produjo el voraz incendio

admin

El lugar en donde se produjo el incendio

El brutal impacto de una serie de explosiones e incendios en el Polígono Industrial puso en primer plano la relevancia de este enclave productivo situado en Carlos Spegazzini, al sudoeste del Gran Buenos Aires, en el partido de Ezeiza.

La onda expansiva de las detonaciones, que no alcanzó a todas las plantas del área, dejó como saldo más de 20 heridos, aunque la mayoría ya había sido dado de alta en la mañana de este sábado. Además, hubo daños materiales considerables y reavivó la atención sobre la infraestructura y la dinámica empresarial de la zona.

Una de las imágenes del incendio que afectó al área industrial en el partido bonaerense de Ezeiza

Emplazado a la altura del kilómetro 45 de la autopista Ezeiza-Cañuelas, que ya liberaron un carril en sentido al interior de la provincia de Buenos Aires, (y en dirección a CABA está completamente operativa), el Polígono Industrial se ubica frente al Polo Industrial Spegazzini, separados por la autovía y que, según las primeras versiones periodísticas, se informó como el lugar del origen del siniestro, luego desmentido por la firma Alberdi Desarrollos, que concesiona el espacio.

El empresario y titular de la firma, Martín Rappalini, aclaró que “tanto el Parque Industrial Ezeiza como el Parque Industrial Spegazzini permanecen operativos y fuera de peligro”. Y aclaró que el origen del incendio “se desarrolló en una zona abierta que se llama Polígono Industrial”, un entorno parquizado y rodeado de más de 2.500 árboles.

La conectividad es uno de los principales activos del área industrial. Su proximidad a la Ruta Provincial 205 y al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ubicado a solo 12 kilómetros, facilita las operaciones logísticas y de comercio exterior para las empresas instaladas.

Además, la conexión directa con la Autopista Ezeiza–Cañuelas permite un acceso ágil tanto a la ciudad de Buenos Aires como al interior del país a través de la Ruta Nacional 3, consolidando al polo como un nodo clave para la circulación de bienes y personas en el sur del conurbano bonaerense.

El humo aún persiste en el área del Polígono Industrial en Carlos Spegazzini (Jaime Olivos)

El incendio comenzó alrededor de las 21 horas en un depósito de la firma Logischem, que realiza logística de agroquímicos, ubicada frente a un depósito de otra empresa: Iron Mountain, la empresa que archiva documentación, recordada por el trágico incendio en Barracas en 2014 en el que murieron 10 bomberos y otros siete resultaron con heridas de gravedad.

Esta mañana, más de nueve horas después de la explosión, desde el municipio de Ezeiza afirmaron que las empresas afectadas fueron, aparte de la dos ya mencionada, Larocca Minería (que brinda soluciones integrales de neumáticos) y destrozos en Almacén de Frío, El Bahiense Aditivos Alimentarios y un sector de la Distribuidora Salon.

La magnitud de las explosiones, viralizadas en varios videos de vecinos y empleados de la planta, quedó reflejada en el testimonio de uno de los empleados de Sinteplast, que desmintió que su planta haya sido alcanzada por el fuego, y relató a TN: “La explosión voló todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Fue una explosión terrible, a la fábrica nuestra no llegó, pero la onda expansiva nos movió todo”. Este relato ilustra el alcance del evento y la rápida intervención de los equipos de emergencia.

La ciudad de Carlos Spegazzini, del partido de Ezeiza, se consolidó como uno de los polos productivos más relevantes de la zona sur del Gran Buenos Aires, en parte gracias a su infraestructura y a la integración con el entorno urbano y natural.

Del otro lado de la autopista, está emplazado el Polo Industrial Spegazzini, inaugurado en 2019. Según la información publicada en el sitio oficial de la compañía, la firma se posicionó como un referente en la construcción y administración de parques industriales en Argentina, que recientemente inauguró uno en Tristán Suárez y cuya firma desarrolló los polos industriales de Bernal y Ezeiza.

Alberdi Desarrollos forma parte del Grupo Alberdi, un conglomerado con más de 40 años de trayectoria, que incluye empresas como Cerámica Alberdi, Gigot y Alberdi Energía.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Uno de los SUV más vendidos de una reconocida automotriz estrenó nueva generación en la Argentina

El mercado de los vehículos de lujo se duplicó en la Argentina respecto al año pasado, sumando más alternativas a su gama de sus modelos. Esto surgió como consecuencia de una mayor flexibilidad en las importaciones y la baja impositiva implementada a comienzos de año. En ese contexto, Audi lanzó […]
Uno de los SUV más vendidos de una reconocida automotriz estrenó nueva generación en la Argentina
error: Content is protected !!