El presidente interino José Jerí fue sorprendido en un acto oficial en Comas, donde un asistente le solicitó que bailara ‘La Máquina’, un paso popular en redes sociales. El episodio quedó registrado en video y fue difundido por el alcalde de Comas, Ulises Villegas, quien mantuvo dos reuniones esta semana con el mandatario.
‘La Máquina’, tema de Dj Peligro, ganó notoriedad tras la llegada de Jerí al poder gracias al influencer Martín Palacios, conocido por sus videos humorísticos en TikTok y a quien los usuarios han apodado como el ‘gemelo perdido’ del jefe de Estado.
El lunes pasado, Jerí participó en la ceremonia de izamiento de bandera y entonación del himno nacional en la I. E. 2026 Simón Bolívar de Comas, como parte de las acciones vinculadas al estado de emergencia que decretó en Lima y Callao para luchar contra la delincuencia organizada.
Al salir, uno de los presentes le pidió que imitara el paso viral, a lo que el presidente respondió con una sonrisa. Este jueves, Jerí regresó al distrito para celebrar su cumpleaños número 39 junto a lideresas del comedor popular María Reiche y la ministra Lesly Shica, una de sus colaboradoras más cercanas.
En ese evento, Villegas le regaló una camiseta de la selección y lo llamó “el mejor presidente del Perú”, pese a que recién cumple cuatro semanas en el cargo. En esa ocasión, una asistente invitó al presidente a bailar la canción viral, pero Jerí solamente observó mientras Villegas ejecutó la coreografía.
El mandatario interino cumplió esta semana un mes en el cargo con la lucha contra la criminalidad organizada como su principal prioridad y un estilo que busca asemejarse al de Nayib Bukele en El Salvador o de Daniel Noboa en Ecuador para tratar de proyectar una imagen de firmeza.
A diferencia de su antecesora Dina Boluarte, Jerí muestra disposición para aparecer ante los medios y participa en actos públicos sin evitar las cámaras, como cuando cantó ‘De música ligera’ durante una clase piloto en la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco.
Aunque tuvo una investigación por una denuncia de violación hasta poco antes de asumir, el Congreso dominado por fuerzas conservadoras lo eligió para reemplazar a Boluarte, quien fue destituida por incapacidad para hacer frente a la ola criminal.
Su primera actividad fuera del Palacio de Gobierno consistió en una intervención en una cárcel, donde se requisaron objetos prohibidos y los presos fueron exhibidos en condiciones de sumisión ante las cámaras, replicando prácticas vistas en El Salvador y Ecuador.

Con su gabinete ya formado, declaró estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días para enfrentar el aumento de extorsiones y asesinatos vinculados al crimen organizado, especialmente en el transporte urbano.
La medida permite que las Fuerzas Armadas patrullen junto a la Policía, restringe derechos como la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión, y endurece condiciones carcelarias. No obstante, las denuncias no se han detenido.
Aprobación
Según una encuesta de CPI para RPP, el 50,6 % de los peruanos respalda la designación de Jerí. El 55,9 % muestra conformidad con su desempeño y el 27,2 % expresa rechazo.
Además, el 66,9 % quiere que permanezca en funciones hasta julio, fecha de transferencia del mando al próximo jefe de Estado, frente a un 23,3 % que opta por su reemplazo.
