Un ranking publicado por el Houston Chronicle reveló cuáles son las 208 mejores empresas para trabajar en Houston, Texas. El listado incluye cargos de todo tipo y divide a las entidades entre pequeñas, medianas y grandes, según su cantidad de empleados.
Ranking 2025: las mejores empresas para trabajar en Houston
El ranking elaborado por el Houston Chronicle se basa en una encuesta a trabajadores que realizó Energage y abarca compañías en sectores que van desde el derecho y la contabilidad hasta la educación y la administración pública.

Top 10 empresas pequeñas para trabajar en Houston en 2025
- Techos y Remodelaciones Adecuados: cuenta con 84 empleados.
- Asesores Miller Grossbard, LLP: cuenta con 60.
- The Enrichery: cuenta con 62.
- SPD Construction: cuenta con 53.
- Newmark Homes Houston: cuenta con 105.
- Better World Properties: cuenta con 65.
- Colliers International Houston: cuenta con 127.
- Improving: cuenta con 52.
- EEPB Tax|Audit|Advisory: cuenta con 83.
- Eldridge Roofing & Solar: cuenta con 63.
Top 10 empresas medianas para trabajar en Houston, Texas
- Central Bank: cuenta con 156 empleados.
- InterLinc Mortgage: cuenta con 61.
- Munsch Hardt: cuenta con 75.
- O’Donnell/Snider Construction: cuenta con 161.
- DataVox: cuenta con 230.
- Magnolia Oil & Gas: cuenta con 256.
- Ally Medical ER: cuenta con 101.
- Professional Compounding Centers of America, Inc. (PCCA, por sus siglas en inglés): cuenta con 250.
- Network Funding, LP: cuenta con 159.
- Preferred Technologies: cuenta con 150.
Top 10 grandes compañías para trabajar en Houston en 2025
- CB&A, Realtors: cuenta con 663 empleados.
- Fairway Home Mortgage: cuenta con 78.
- Camden Property Trust: cuenta con 572.
- LJA Engineering, Inc.: cuenta con 944.
- Ryan, LLC: cuenta con 319.
- Hunton Group: cuenta con 565.
- Hilton Americas-Houston: cuenta con 563.
- Chesmar Homes: cuenta con 269.
- Norton Rose Fulbright: cuenta con 471.
- Harris Central Appraisal District: cuenta con 650.

En este resumen se nombraron solamente a las diez mejores de cada sección. Entre las empresas ganadoras de cada división hay un total de 65 pequeñas, 71 medianas y 72 grandes. Son las más destacadas del 2025 y no se revelaron datos sobre los salarios.
Tendencia laboral en Houston: las mejores empresas prefieren el trabajo híbrido en 2025
Pese a la tendencia a nivel nacional por parte de ciertas empresas como Amazon o funcionarios federales de querer imponer el regreso de la presencialidad, las empresas más destacadas de la ciudad texana aún no regresaron por completo a esa modalidad.
La fuente mencionada dice que las marcas que lideran su listado sobre los mejores lugares para trabajar en Houston proponen una forma de trabajo híbrida, más allá de que todavía valoran la presencialidad como una forma de establecer conexiones que favorecen al equipo.

Esto quiere decir que se centran en buscar soluciones para generar camaradería, y entienden que el enfoque de aumentar la asistencia “es más una zanahoria que un palo”.
De todas formas, la apuesta a largo plazo sí parece ser la modalidad presencial: por ejemplo, Central Bank, reconocida este año como la mejor empresa mediana para trabajar, invierte en la ampliación de sus oficinas y pretende incluir salas de conferencias con tecnología audiovisual de vanguardia para celebrar reuniones híbridas.
