Jannik Sinner, implacable, derrumbó a Carlos Alcaraz en Turín y se convirtió en maestro por segunda vez

admin

Desde hace tiempo se reparten los trofeos y la cima del ranking. Juegan a otra velocidad y en otra galaxia, lejos de los mortales. Abruman, dominan, desmoralizan, amedrentan. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, de 24 y 22 años, ya conforman una de las rivalidades masculinas más destacadas que se hayan conocido y, afortunadamente, esto es sólo el inicio de la historia.

La superficie dura y bajo el techo del Inalpi Arena de Turín fue el teatro de la sexta final de la temporada entre ambos. El español, que ya se había asegurado el número 1 al final del año, tenía en el Masters (o ATP Finals) el incentivo de ser uno de los títulos que nunca pudo ganar Rafa Nadal. Pero chocó contra un muro.

La derecha, fortísima, de Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz en la final del ATP Finals de Turín

Temible, frío, sin un gesto de incertidumbre, el jugador italiano se alimentó del público local y repartió golpes aprovechando toda la geometría del court. El murciano había ganado siete de los últimos ocho enfrentamientos, pero ello no alarmó a Sinner en condiciones ideales para su juego: sin viento ni imperfección en la superficie que alterara los impactos, defendió el trofeo de Maestros al imponerse por 7-6 (7-4) y 7-5, en dos horas y 15 minutos.

Alcaraz, que el jueves integrará el equipo español de Copa Davis en Bolonia (ante la República Checa, por el Final 8), mostró algunas dificultades físicas y recibió un aparatoso vendaje en el muslo derecho, pero ello no le impidió ostentar sus cualidades. El tema es que del otro lado de la red se encontró con un verdadero robot.

La admiración del público italiano por Jannik Sinner, en el ATP Finals de Turín

“Fue un partido muy ajustado. Salvé un punto de set en el primer set; estoy muy feliz de cómo manejé la situación. Fue duro. Para jugar contra Carlos tenés que hacerlo a tu mejor nivel. Saqué muy bien, pero él es uno de los jugadores con mejor devolución; obviamente, Novak (Djokovic) está ahí también. Significa mucho para mí terminar la temporada así”, apuntó Sinner, que -vale recordar- después del Abierto de Australia cumplió tres meses de sanción por doping.

Desde su regreso al circuito, en mayo, en Roma, no se detuvo y compitió con autoridad. Sinner cerró una semana impecable, sin ceder sets. Revalidó el título de maestro siendo el más joven en conseguirlo desde que lo hiciera Roger Federer entre 2003 y 2004, con 23 años. Culminó una temporada estupenda, con seis trofeos. En Turín, como campeón invicto, logró el mayor premio económico en la historia del certamen: 5.071.000 dólares.

Carlos Alcaraz sintió una molestia en la pierna derecha y fue vendado

Alcaraz, entrenado por Juan Carlos Ferrero, llegó a la última función del ATP Tour liderando el circuito en cantidad de victorias (71) y títulos (8), acumulando una racha de 56-4 desde abril. Además, buscaba ser el primer español en ganar un título en el Masters desde que Alex Corretja derrotó a Carlos Moya en 1998, cinco años antes del nacimiento de Carlitos, pero el creativo con raqueta nacido en El Palmar se quedó sin combustible.

No supo cómo forzar a Sinner, quien tuvo en su banco al fisioterapeuta argentino Alejandro Resnicoff. Hubo peloteos llenos de explosivos que sacudieron el pabellón italiano. La sonrisa de Guga Kuerten, siempre dibujada, fue todavía más amplia cuando el brasileño -campeón del añejo Masters hace 25 años- disfrutó desde una butaca de invitados especiales semejante show. Sinner, mayormente inmutable, se llevó el dedo a la oreja para escuchar el rugido. En su salsa, el italiano, dejando a un lado la decepción del último US Open, cuando Alcaraz lo batió sin necesidad de llegar al quinto set.

Desde 2016 que el número 1 y el 2 del mundo no definían el título de Maestros (Andy Murray y Djokovic, aquella vez, en Londres). Y no defraudaron. Sinner amplió la racha sobre superficie dura bajo techo a 31 victorias, desde su derrota ante Nole en la final del ATP Finals 2023. Y Alcaraz intentaba convertirse en el primer jugador desde Murray en 2016 en ganar nueve títulos en una sola temporada, pero quedó muy cerca.

Jannik Sinner es campeón del ATP Finals por segunda vez

El espigado jugador de San Candido (provincia de Bolzano), entrenado por el italiano Simone Vagnozzi y el australiano Darren Cahill, hizo todo y más para que no se le escapara el título en su casa, frente a su gente (muchos de los que lo aplaudieron habían criticado su decisión de no ir a Bolonia en los próximos días para jugar la Copa Davis, pero esa es otra historia de pasiones cruzadas). Fue un justo campeón.

“Me voy con la cabeza muy alta. Sinner lleva dos años sin perder en este tipo de canchas y cada vez que pierde vuelve más fuerte. Espero que estés listo para el año que viene porque yo lo voy a estar”, advirtió Alcaraz, tras recibir el premio de subcampeón (el año pasado no había podido superar la fase de grupos). Y en esa declaración se esconde una porción del secreto que alimenta esta rivalidad moderna. Ninguno se da por vencido, ni en la derrota. De inmediato empiezan a pensar en cómo mejorar. Esta vez le tocó a Sinner. El nuevo clásico del tenis, con estos dos superhéroes con raqueta, tendrá muchos más capítulos.

Lo mejor de la final del Masters de Turín

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

A una semana del debut de Santilli, suma consenso la sanción del presupuesto y a cambio Nación avala que las provincias tomen deuda

CÓRDOBA.- El ministro del Interior, Diego Santilli, prevé terminar la semana que comienza sus encuentros con los 20 gobernadores que participaron de la reunión con Javier Milei. Ya dialogó con más de la mitad buscando apoyos para el presupuesto 2026, que se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso. La premisa […]
A una semana del debut de Santilli, suma consenso la sanción del presupuesto y a cambio Nación avala que las provincias tomen deuda
error: Content is protected !!