
El deseo de conquistar al menos diez títulos, incluidas las Finales ATP y la Copa Davis, marca la hoja de ruta para Carlos Alcaraz en el cierre de la temporada 2025. Así lo señaló el propio deportista en una entrevista concedida a El Larguero de la Cadena Ser, reproducida por Europa Press, en la que expresó su ambición de terminar el año como número uno del tenis mundial tras una campaña con exigencias y logros notables. Según publicó el medio, el tenista español resaltó que repetir la sensación de levantar un trofeo de Grand Slam representa su motivación central para seguir acumulando éxitos a largo plazo.
Alcaraz, quien ya ostenta dos años consecutivos finalizando la temporada como líder de la clasificación global con apenas 22 años, describió la experiencia como un reconocimiento al esfuerzo y constancia a lo largo de la temporada. En conversación con el programa radial, el jugador declaró: «Dos años terminando la temporada como número uno, con 22 años, muchos años por delante, muchas temporadas por delante, ojalá que no se estanque aquí». Subrayó que este logro adquiere significado por el trabajo realizado durante todo el año, marcado por altibajos y aprendizajes. El deportista añadió que culminar el año en la cima transmite la consistencia y el progreso obtenidos mediante la superación de desafíos y la adaptación a diferentes situaciones dentro y fuera de la cancha.
El medio Europa Press informó que Alcaraz reafirmó su objetivo de ser considerado el mejor en 2025, luego de finalizar invicto la fase de grupos en Turín, donde se realizan las Finales ATP. Este sábado, el español afrontará un nuevo reto frente al canadiense Félix Auger-Aliassime en pista cubierta. Al referirse a la exigencia del circuito, Alcaraz valoró especialmente el rendimiento del italiano Jannik Sinner, quien junto a él domina el circuito y mantiene una racha de dos años sin derrotas en canchas indoor. Sobre esto, el tenista español sostuvo: «Sinner lleva sin perder un partido en ‘indoor’ dos años», reconociendo el desafío que esto representa y destacando la preparación y energía positiva con la que afronta el tramo final del año.
Según detalló Europa Press, el deportista ha conquistado ocho títulos en 2025, incluidos dos Grand Slam. Alcaraz indicó que su objetivo inmediato consiste en alcanzar la decena de trofeos e incorporar a su palmarés las Finales ATP y la Copa Davis. «Terminar el año con diez títulos, con las Finales ATP y la Copa Davis. Sería increíble, vamos a intentarlo. Dos últimas semanas de un largo año exigente, pero obviamente todo lo que hemos hecho ha sido maravilloso», manifestó el murciano, poniendo en perspectiva la carga de la temporada y el nivel de exigencia al que se somete.
El tenista explicó que el deseo de seguir ganando torneos de máximo prestigio lo impulsa a esforzarse permanentemente en su preparación y rendimiento. «Seguir conquistando ‘Grand Slams’. Ese sentimiento cuando alzas un trofeo de ‘Grand Slam’, eso es lo que te sigue moviendo para seguir dándolo todo, seguir entrenando y seguir mejorando, para volver a sentirlo. Eso es lo que realmente me motiva», compartió el español durante la misma entrevista, según reportó Europa Press. Tanto Alcaraz como Sinner han logrado imponerse en estos grandes torneos durante los últimos dos años, consolidándose como referentes destacados del circuito.
Sin embargo, el propio Alcaraz matizó las interpretaciones que sitúan solo a Sinner y a él como principales exponentes del tenis actual. El medio recogió sus palabras: «El tenis es cosa de muchos jugadores. Obviamente por los resultados, puede ser que la gente nos tenga a nosotros dos como cabeza del Tour, por decirlo de alguna manera. Pero la realidad es que hay muchos jugadores que nos ponen en problemas, que también tienen opciones de ganar torneos». Así, el joven español reconoció la competitividad y la variedad de talentos presentes en el circuito, advirtiendo sobre la dificultad de sostener el dominio absoluto durante largas temporadas.
A lo largo de la conversación con la Cadena Ser, Carlos Alcaraz valoró la importancia del trabajo constante, la capacidad para superar momentos difíciles y la influencia positiva de la regularidad en su rendimiento. Remarcó la satisfacción que le produce alcanzar metas marcadas a principio de año, como la permanencia en lo más alto del ranking, y el deseo de convertir cada experiencia en un aprendizaje que fortalezca su carrera futura. Esta perspectiva le permite visualizar una trayectoria prolongada en la élite del tenis, con la ambición de seguir sumando logros y títulos que consoliden su evolución como profesional.
Según informó Europa Press, el cierre del año para Alcaraz se presenta como un compendio de retos y oportunidades. Además de los desafíos técnicos de cada enfrentamiento, la aspiración de conquistar nuevas distinciones en el circuito individual y por equipos mantiene al español como uno de los principales referentes de la disciplina. Su enfoque en el trabajo diario y la competitividad se traduce en metas tangibles, mientras que el impulso de repetir la emoción de los grandes triunfos se configura como el motor fundamental de su trayectoria hasta la fecha.