De cuánto es la jubilación máxima en noviembre de 2025

admin

Los jubilados de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), que perciben el haber máximo, reciben en noviembre un nuevo ajuste, por lo que cambia el valor del monto que se acredita en la cuenta, según la terminación del DNI.

El nuevo valor de la jubilación máxima en noviembre de 2025

La nueva cifra vigente tiene un incremento del 2,08%, en línea con la inflación registrada en septiembre. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.

De esta manera, la jubilación máxima que entrega el organismo previsional, este mes, se ubica en los $2.241.349,35.

De cuánto es la jubilación máxima en noviembre de 2025

En la resolución 338/2025, publicada en el Boletín Oficial quedó definido el nuevo monto del haber máximo para el penúltimo mes del año: “Establécese que el haber máximo vigente a partir del mes de noviembre de 2025, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 9° de la Ley N° 26.417 y 2° del Decreto N° 274/24, será de $2.241.349,35″, se lee en el Artículo 2 de la normativa.

La jubilación máxima llega en noviembre a los $2.241.349,35

Las actualizaciones mensuales también impactan en el cálculo de la jubilación mínima, las PNC (Pensiones No Contributivas) y la PUAM (Pensión Universal para Adulto Mayor).

Calendario de pagos de jubilaciones superiores

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre

Por qué los jubilados que cobran la máxima no reciben el bono de $70.000

De mantenerse la continuidad, todos los meses se acreditan $70.000, en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo, o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).

Cuando los haberes superan esa cifra, este extra es proporcional hasta llegar, en noviembre, al tope de $403.085.39. Por este motivo, quienes perciben el haber máximo no entran en el grupo para recibir esta suma adicional.

Cómo tramitar la jubilación en la Anses

Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:

  • Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.
  • Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?
  • Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.
  • Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Asignaciones Familiares de la Anses: cuáles son los topes de noviembre para recibir una prestación

Como sucede la inicio de cada mes, los titulares de las asignaciones familiares cuentan en noviembre con nuevos topes individuales y de grupo familiar para recibir una prestación de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). En el penúltimo mes del año, el organismo previsional informa mediante su cartilla […]
Asignaciones Familiares de la Anses: cuáles son los topes de noviembre para recibir una prestación
error: Content is protected !!