
El satélite Copernicus Sentinel-6B ha sido lanzado con éxito esta mañana a las 06:21 horas CET desde la Base Vandenberg en California, según ha informado el programa espacial de la Unión Europea.
El satélite envió su primera señal a la Tierra a las 07:54 horas, confirmando su buen estado. Este satélite de altimetría radar, desarrollado mediante una colaboración entre la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA), con contribuciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Agencia Espacial Francesa (CNES), representa un paso importante para garantizar la continuidad de los Servicios Copernicus y fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea en el ámbito espacial.
Copernicus Sentinel-6 es la misión de referencia mundial para la medición de la altura de la superficie del mar, y proporciona datos clave sobre el nivel del mar, la altura de las olas y la velocidad del viento.
Estas mediciones respaldan la predicción meteorológica y oceanográfica operativa, el monitoreo climático y la gestión de los recursos hídricos continentales.
El satélite Copernicus Sentinel-6B se une a su gemelo, el Copernicus Sentinel-6A Michael Freilich, lanzado en noviembre de 2020, para garantizar la continuidad de las mediciones altimétricas de alta precisión.
Durante su primer año operativo, ambos satélites orbitarán en tándem, siguiendo la misma órbita con menos de un minuto de diferencia y observando las mismas regiones oceánicas casi simultáneamente.
