Marcelo Figoli le compró al fondo Point State más del 40 por ciento de GCDI, la constructora que entre otras obras tiene a cargo la ampliación y remodelación del estadio de River.
MFX Holding, liderado por el empresario, que también tiene negocios en la industria del entretenimiento, deporte, medios y alimentos en Sudamérica y Europa, a través de Haselt SA, adquirió el 42,5% de la empresa con más de 80 años en el mercado y más de 500 obras ejecutadas.
La zona del país que es el epicentro del futuro inmobiliario
El ingreso de MFX a GCDI se da en pleno proceso de diversificación del holding que maneja tres grupos de empresas: Alpha Media en medios, Delicias Argentinas en el sector alimenticio y en Fenix Entertainment con fuerte presencia en el sector de experiencias y entrenamiento a través de la producción de live shows, parques de atracciones y de clubes de fútbol tanto en Sudamérica como Europa. El holding tiene negocios, además de en la Argentina, en Chile, Colombia, México, Estados Unidos y España
Entre las principales marcas que componen MFx: Medios están Rivadavia, AM 990, AM 550, Metro 95.1, Info 95.5, Rock and Pop, la 103.1, LT3 Rosario, Newsweek y el portal de noticias NA, Grupo Vía (Empresa de comunicación publicitaria con más de 25 años de trayectoria en Argentina y la región), Parque de la Costa, Mundo GEA y El Noble, entre otros.
Por otra parte, desde hace dos años, el grupo ingresó en el negocio del fútbol, donde es accionista del Burgos de España y Juventud de Uruguay
La apuesta de Figoli es que la constructora, que atraviesa una situación económica y financiera compleja, recupere protagonismo en el segmento de obras privadas, civiles, industriales y de infraestructura a partir de la puesta en marcha de proyectos adjudicados y la búsqueda de nuevos negocios.
Desde MFX manifestaron que la decisión de invertir en GCDI se basa en la oportunidad de crecimiento que tiene la constructora en Argentina y la región .
“GCDI es una marca prestigiosa con trayectoria en obras emblemáticas en el país y confiamos que volverá a posicionarse como un jugador clave del real estate y de grandes obras de infraestructura”, aseguraron desde MFX.
Recientemente, GCDI finalizó la ampliación y modernización del estadio Monumental de River Plate, avanza en la ampliación del Aeropuerto de Ezeiza y tiene en ejecución las obras del Hotel Sheraton y del Hotel Plaza, entre otras.
¿Es mejor alquilar un departamento en San Telmo o Monserrat?
GCDI nació como TGLT en 2005 y en 2018 compró a una de sus competidoras la constructora Caputo. A mediados del 2022 reestructuró su deuda y se renombró como GCDI con la estrategia de poner foco en la construcción.
Su primer gran proyecto en esta nueva etapa fue la reciente ampliación del estadio Mâs Monumental, en Núñez. Sin embargo, no logró reacomodarse: en los últimos años no encontró número uno que se sostuviera en el cargo, por el que pasaron desde el ejecutivo Alejandro Belio hasta Francisco Fiorito, un ejecutivo con experiencia en Arcos Dorados, la empresa licenciataria de Mc Donald’s para América Latina, quien apenas duró cuatro meses en la posición.

Por la compañía también pasó Teodoro Argerich, quien ocupó el cargo durante más de diez años hasta 2021 cuando TGLT compró la constructora de Nicolás Caputo. Por la desvinculación, Argerich y Federico Weil, también ex CEO de TGLT, iniciaron una demanda millonaria a la constructora que enfrenta, entre otros, el conflicto del proyecto Astor San Telmo. El emprendimiento ubicado sobre la avenida Caseros que se lanzó en 2016 y con el 70% de las unidades vendidas fue frenado por la Justicia por tener más metros de altura que los reglamentados en la zona.
