Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el caso Maradona

admin

Julieta Makintach en el jury. Crédito: Aglaplata

Tras seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury a Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Maradona. También le prohibió volver a ocupar un cargo judicial. La exmagistrada no estuvo presente en la audiencia para escuchar el fallo.

El veredicto se dio a conocer este martes a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó adelante todo el proceso desencadenado por el escándalo del documental “Justicia Divina” que Makintach protagonizaba durante el debate oral por el fallecimiento del Diez.

Según supo Infobae, los 11 integrantes del jurado de Enjuiciamiento, encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, definieron el veredicto por mayoría durante el fin de semana, en una sentencia de 115 páginas. El jueves había sido la última audiencia del jury, que terminó con los alegatos de las partes.

Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja Mario Baudry -también abogado del caso Maradona– vinieron por primera vez al jury este martes y escucharon la resolución en primera fila.

Verónica Ojeda, Dieguito y Mario Baudry, al llegar a La Plata (Fotos: Aglaplata)

Con la destitución, Makintach no podrá volver a desempeñar funciones en el ámbito judicial, como así tampoco percibirá la jubilación de magistrada.

Es un escenario muy distinto al que Makintach esperaba: su intención siempre fue que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le aceptara la renuncia que presentó en junio. Eso le daba la posibilidad de que, en algún futuro cercano, la jueza del escándalo volviera a trabajar en algún otro cargo de la Justicia.

Hasta el jueves, cuando fueron los alegatos, la hasta hoy jueza confiaba en que el fallo resultaría favorable para ella. En diálogo con Infobae dijo que ella deseaba que no la destituyeran, pero que sí le aceptaran su renuncia.

“Yo después de lo que viví como imputada no quiero pertenecer al poder judicial. Me negaron prueba, ocultaron prueba, yo no que no quiero saber más nada con la justicia, pero quiero reinventarme tranquila. Me quiero ir en paz. Básicamente, me quiero ir en paz”, había dicho.

Dieguito toma de la mano a su mamá en el momento de la lectura del veredicto

El jueves en los alegatos, la fiscal Analía Duarte, que encabezó la acusación a la jueza del escándalo, fue clara y contundente: “La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y entiendo que corresponde su destitución”, dijo la representante de la Procuración Bonaerense mirando al jurado de Enjuiciamiento.

A su turno, Duarte explicó que quedó probado que Makintach aceptó la propuesta que le hizo su amiga sobre el documental, pero con la condición que sea bajo su aprobación y supervisión.

“Makintach conocía el trailer. Que el guion ya estaba agregado en febrero. En marzo ya estaban los 6 títulos de los 6 capítulos. Ya estaba el título “la Justicia y la sentencia”. En marzo la doctora ya sabía que había una condena», aseguró en su alegato. Y agregó: “El testigo Arnal (dueño de la productora) dijo textual ‘era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza’. Es decir, todo esto no se podría haber llevado a cabo sin la doctora Makintach”.

Guillermo Sagues, que encabezó al Colegio de Abogados de San Isidro en la acusación, dijo a Infobae tras el veredicto: “Se ha comprobado en este debate y en la prueba que es el daño enorme que se le ha hecho a la justicia de la provincia, pero no solamente a la justicia de la provincia sino a toda la justicia argentina que ha quedado ridiculizada”.

En los próximos días, la resolución sobre la destitución será remitida a la Suprema Corte.

Los fundamentos del jurado

La presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, fundamentó su voto a favor de la destitución al señalar: “La magistrada llevó adelante conductas alejadas de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles a todo servidor del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires”

El senador bonaerense y conjuez del jury, Sergio Vargas, expuso en el veredicto en La Plata que “cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”.

El jurado que destituyó a Makintach

“Cuando un juez hace de sus actos una búsqueda de atención mediática, con claros fines de fama o notoriedad, genera una sospecha fundada, de que las decisiones o acciones del juez, no están motivadas únicamente por la ley, sino por el deseo de ser la jueza del caso”, sostuvo el legislador.

Pablo Agustín Grillo Ciocchini coincidió en que la conducta de la jueza privó a los acusados de un tribunal imparcial y que sus motivaciones eran ajenas a la función judicial.

Fabián Ramón González, otro de los conjueces, subrayó: “Quien no distingue, por sí, lo que está bien de lo que está mal, no posee las condiciones suficientes para el ejercicio de la Magistratura”.

Guillermo Ricardo Castello, Ariel Martínez Bordaisco, Mirta Daniela Greco, Maite Milagros Alvado y María Victoria Lorences, por su parte, adhirieron a los fundamentos de la Presidenta, remarcando su “sincera convicción sobre la gravedad de los hechos”.

Álvaro García Orsi señaló: “Las faltas que se reprochan revisten la misma gravedad desde el punto de vista de la conservación o pérdida de las calidades requeridas para el ejercicio de la magistratura, ya se trate del proceso por la muerte de Diego Armando Maradona o del más anónimo de los individuos”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Ricardo Darín sobre el futuro de El Eternauta: “No termina en la segunda temporada”

  ​ Ricardo Darín reveló detalles sobre el futuro de El Eternauta. La serie de Netflix, que estrenó este año la primera temporada, fue furor no solo en Argentina sino en el mundo. Por eso, la gente quiere saber cuántas temporadas más podrán verse de esta gigante producción basada en […]
Ricardo Darín sobre el futuro de El Eternauta: “No termina en la segunda temporada”
error: Content is protected !!